Optimización de páginas web para que sean rápidas
Obtén un reporte de desempeño de tu sitio y la optimización de tus páginas.
¡Sin compromiso!

Optimización de páginas web - SEO
La optimización de paginas web para motores de búsqueda es la parte fundamental de cualquier sitio de internet. ¿Por dónde empezar a optimizar tu sitio?
Un sitio mal optimizado es un sitio lento. Un sitio lento es no aparece en las búsquedas orgánicas. Para Google lo más importante además del contenido relevante es la experiencia del usuario en un sitio.
Google se fija en tres aspectos principales, relevancia, autoridad e intención en la búsqueda.
La autoridad se refiere a la popularidad que tiene tu página dentro de internet.
La relevancia se refiere a que tan relevante es el contenido general de tu página entre las búsquedas de los usuarios.
La intención se refiere a que tan bien tu contenido explica la forma en cómo resolver el problema del usuario.
La optimización es un proceso dinámico que debe enfocarse en optimizar no solo tus páginas, sino considerar los factores externos del SEO.
Generación de Tráfico hacia tu sitio
El inbound marketing es la única estrategia de marketing que, invirtiendo una cantidad recursos cada mes, permite conseguir un flujo creciente de visitas, registros o leads, oportunidades comerciales y ventas.
Se realiza mediante la creación de contenidos relevantes y específicos combinados con la utilización de distintas aplicaciones de marketing.
El inbound marketing consiste en crear experiencias valiosas que generen un impacto positivo tanto en las personas como en tu empresa. ¿Cómo?
Atraes prospectos y clientes a tu sitio web a través de contenido útil y relevante.
Una vez que llegan a tu sitio, interactúas con ellos mediante herramientas conversacionales, como el correo electrónico y el chat, y les prometes valor a largo plazo.
Por último, los deleitas posicionándote como asesor y experto que comprende sus necesidades y se preocupa por su éxito.
Busca ser el experto en tu área o sector.
Pago por clic en Google y Facebook
El pago por clic es un modelo de publicidad o marketing en internet donde tú como anunciante pagas por poner anuncios en cualquier plataforma.
Las plataformas de PPC más comunes son Google Adwords y Facebook Ads.
Este tipo de publicidad permite llevar tráfico desde los motores de búsqueda a tu sitio web.
Esto también se conoce como SEM (Search Engine Marketing) y Google Adwords y Bing Ads son los más utilizados
El PPC ayuda a llegar a clientes potenciales que no conocen tu marca pero si buscan tus servicios/ productos.
El PPC también se utiliza en redes sociales donde pagas por aparecer en plataformas como Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn, siendo estas las más relevantes.
Combinando el PPC con el SEO puedes:
Generar prospectos a corto plazo.
Fortalecer tus estrategias de marketing.
Tener un enfoque preciso en los clientes más afines a tu marca o servicio.
Medir el desempeño de tus campañas y optimizarlas.
En el Pago por Clic tu tienes el control de como inviertes tu presupuesto de marketing.
Marketing en Redes Sociales
Cuando el 52% de las personas en el mundo usan Redes Sociales, estás obligado a incluirlas en tus estrategias de marketing.
Las Redes Sociales deben complementar tu estrategia de marketing total.
Primero, debes definir cual es el principal objetivo en Redes Sociales:
¿Quiero generar conocimiento de mi marca y aumentar su percepción?
¿Quiero gestionar la reputación de mi negocio?
¿Mi propósito es incrementar las ventas?
¿Dar servicio al cliente?
¿Aumentar el tráfico hacia mi sitio web?
¿Hacer investigaciones de mercado para conocer más a mi audiencia?
¿Ser un líder experto de mi nicho?
Dependiendo de lo que quieras lograr debes analizar si Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube o Twitter, o una combinación de varias, son la mejor opción para conectar emocionalmente con tus usuarios, prospectos o clientes.
Inicia elaborando un plan de marketing en redes sociales paso a paso y con objetivos claros, alcanzables y medibles, en el que claramente tengas definido quien es tu cliente ideal, shopper o buyer persona, quien te compre o recomiende.