Si bien el coronavirus continúa evolucionando rápidamente, nuestro compromiso inquebrantable de mejorar los esfuerzos de marketing digital con tu empresa sigue siendo el mismo.
Hemos ayudando a nuestros clientes a ajustar diariamente sus estrategias de marketing digital. De igual forma los hemos apoyado en afinar los mensajes para alinearse a las necesidades de sus clientes mientras se resguardan ante la pandemia.
A medida que se eliminen las restricciones de permanencia en el hogar, deberás actualizar tu marketing digital y comunicarte con tus clientes. Debes tener claro a los cambios que sufre tu comunidad. No dejes de planear estrategias de marketing estacionales aun cuando exista el COVID.
Audiencia y comunidad
Puedes contar con nuestro apoyo total para modificar tu marketing digital rápidamente. De esta forma podrás conectarte de manera efectiva con tu audiencia mientras todos navegamos juntos por la pandemia.
A pesar de la constante incertidumbre, esto es lo que sabemos: cada acción que realiza tu marca puede marcar la pauta de cómo se percibe a tu empresa durante esta crisis y una vez que haya terminado.
Las decisiones de marketing adecuadas pueden ser una oportunidad para ganar participación de mercado, aumentar la lealtad a la marca y generar confianza. No realizar acciones con tu marketing digital hará que sea mucho más difícil recuperar lo que perderás durante esta pandemia.
Utiliza los recursos y estadísticas a continuación para orientar tus esfuerzos de marketing digital frente al COVID-19. Esta información la seguiremos actualizando, así que asegúrate de consultarla con frecuencia.
Comunicación, promoción y estrategia de marketing digital
El coronavirus ha provocado un consumo de medios sin precedentes por parte de una audiencia más grande que nunca. Eso significa que es más importante que nunca afinar tus esfuerzos de comunicación a medida que se evolucionan los efectos de la pandemia.
Cambia tu estrategia de marketing digital para reflejar las necesidades y preocupaciones cambiantes de tu audiencia. Tus mensajes serán mejor recibidos cuando provengan de un lugar de empatía, en lugar de intentos de sacar ventaja con la pandemia.
No solo es esencial comunicar los mensajes correctos durante este momento inusual, el uso de múltiples canales también es clave para garantizar un alcance efectivo.
Adapta tus mensajes de marketing digital durante el COVID-19
- Evalúa tus contenidos de marketing actual y futuro para asegurarte de que sea relevante para tu audiencia.
- Considera los desafíos que enfrentan durante este momento sin precedente.
- Identifica los desafíos específicos propios de tu empresa y comunica cómo está superando esos obstáculos para mantener un servicio a clientes de calidad.
- A medida que la situación evoluciona, también deberían hacerlo tus mensajes. Mantener a los clientes actualizados mediante múltiples canales hace que tu marca sea memorable. Sin embargo, existe una línea muy fina entre las actualizaciones útiles y la comunicación excesiva de detalles innecesarios que no tienen relevancia para tu audiencia.
- Presta mucha atención a lo que dicen los clientes en las redes sociales y responde con empatía. Las respuestas rápidas en los canales sociales pueden decir mucho sobre cuánto valora una empresa a sus clientes.
- Las ventas, las promociones y los envíos o entregas gratuitos son excelentes formas de mostrar empatía por la incertidumbre económica que enfrentan tus clientes.
- Muestra cómo tu empresa está sirviendo a la comunidad durante este momento difícil.
- Promueve organizaciones sin fines de lucro que necesiten asistencia durante la pandemia.
- Anima a tus seguidores de las redes sociales a donar sangre o donar a los bancos de alimentos.
- Promueve adoptar una mascota de un refugio o ayudar con iniciativas que ayuden a la gente de forma tangible.
- Siempre se transparente, sincero, discreto y oportuno.
- A lo largo de todos tus mensajes, asegúrate de mantenerte fiel al espíritu de tu marca.
Cómo el COVID-19 esta cambiando a los consumidores y el Marketing Digital
Nuestro equipo se sumergió profundamente en la investigación para comprender mejor los efectos del COVID-19. Aprendimos cómo ha cambiado el comportamiento del consumidor y qué nuevos hábitos de compra podemos esperar que surjan a medida que evoluciona la pandemia.
Esta información puede ser útil para ayudar a que tu marca se adapte.
- Los consumidores están comenzando a prestar más atención a los mensajes de marketing digitales. Esto incluye el correo electrónico, los SMS, los anuncios sociales y más (35,65%). También navegan más en línea (32,05%) y compran más en línea (25,35%).
- Si la interrupción continúa, casi la mitad (43,20%) de los consumidores planean hacer más compras en línea.
- Los consumidores buscan gastar menos (56,75%) en lugar de gastar más (23,65%) durante este tiempo, o su objetivo es mantener su gasto típico (22,80%). Casi un tercio (31,7%) está pasando a comprar online más que en tiendas físicas.
- Los alimentos (78,8%) son la principal prioridad en las listas de compra en las categorías de productos. En específico los alimentos no perecederos como los enlatados (46,05%). A medida que los consumidores pasan más tiempo adentro, también planean cocinar con más frecuencia (50,95%).
- Los productos de salud y bienestar también son lo más importante (42,50%). Los consumidores informan que compran más desinfectantes personales (40,15%), artículos de atención médica como termómetros (22,75%) y artículos de bienestar como vitaminas y superalimentos (21,60%).
- Los consumidores también están comprando más artículos de limpieza para el hogar (34,95%) y papel higiénico (30,85%). La compra de agua, equipo para acampar, comida congelada, cerveza y licor también son prioridades.
Fuente: eMarketer
Tendencia de la telemedicina y aprendizajes gracias al COVID-19
La telemedicina no solo llegó para quedarse, sino que podemos esperar que la industria crezca como resultado de COVID-19. Esto es lo que descubrió nuestro equipo:
- Los proveedores médicos y los expertos esperan que el panorama de la atención médica cambie permanentemente después del COVID-19.
- La telemedicina será un componente crítico. De hecho, la telemedicina probablemente se convertirá en el método de diagnóstico y prescripción más aceptado y utilizado en los próximos años.
- El 53% de los profesionales de la salud ahora usan telemedicina debido a las restricciones impuestas por COVID-19, pero no usaban telemedicina antes de la pandemia.
- En 2019, solo el 28% de los médicos informaron usar telemedicina.
- A medida que los pacientes se sientan más cómodos con la telemedicina ahora, continuarán empleando la tecnología una vez que el coronavirus ceda, ofreciendo a los proveedores de telemedicina oportunidades de crecimiento a largo plazo. Ejemplos de esta tendencia las vemos en mexicobreastcenter.com y letyhuerta.com
- El 74% de las personas que utilizaron un servicio de salud virtual quedó satisfecho con su experiencia.
- Casi el 50% de los pacientes prefieren las citas virtuales inmediatas a las visitas en persona.
- La relajación de algunas restricciones gubernamentales, si se mantienen, puede tener impactos a más largo plazo en la adopción de la telemedicina.
- Muchos seguros ampliaron la cobertura de telemedicina en todo el país para ayudar a las personas mayores con problemas de salud a quedarse en casa para evitar el coronavirus. Si esta cobertura ampliada se vuelve permanente, la telemedicina estará más disponible para las personas mayores.
Fuentes: eMarketer, ApNews.com, Global Market Insights, Imaginovation.net.
La industria legal durante el COVID-19
No hay discusión, los bufetes de abogados y otros proveedores de servicios legales ciertamente se han visto afectados por el coronavirus.
Existe una tendencia de transformación de la industria legal en medio del brote.
Estos hallazgos pueden ser útiles para las empresas que buscan expandir sus servicios o evolucionar más allá de su forma tradicional de hacer negocios.
Abogados y despachos legales
- Los consumidores están cada vez más cómodos con el trabajo remoto y el aprendizaje a distancia.
- Se están acostumbrando a buscar asesoría virtual durante COVID-19. Se espera que esto remodele el panorama de la industria legal y alimente su transformación digital.
- Ha habido un aumento significativo de personas que se apresuran a preparar sus testamentos y otros documentos de planeación patrimonial desde que el coronavirus se denominó pandemia.
- Se espera que esto acelere la adopción de Testamentos Electrónicos.
- Los proveedores de servicios legales alternativos han ido ganando popularidad en los últimos años. Ofrecen servicios legales de menor costo con más flexibilidad y mayor velocidad que los bufetes de abogados tradicionales. Es probable que su crecimiento se vea impulsado a medida que las corporaciones y los bufetes de abogados busquen mejorar la eficiencia y sus resultados finales durante y después de la pandemia.
- Si bien la pandemia frenará las cosas para los litigantes, una recesión en la economía históricamente da como resultado un aumento en las disputas legales. Se prevé un aumento de la demanda en materia de quiebras, derecho corporativo, ciberseguridad, derecho laboral, derecho contractual y práctica general.
- Es probable que los divorcios aumenten, ya que las familias con tensiones preexistentes están aún más estresadas por estar confinadas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y educar a sus hijos en casa.
- Para aquellos afectados económicamente, la incapacidad o la falta de pago de la manutención de los hijos o del cónyuge podría ocasionar una acción legal.
- La violencia doméstica está experimentando un aumento a medida que los agresores y las víctimas están más aisladas y pueden estar bajo presión financiera.
Fuentes: diazmiron.com, Colegio de Notarios, Forbes, Thomson Reuters, ABA Journal, CNBC, Justia, Time, MarketWatch
La industria automotriz y el COVID-19
El coronavirus ciertamente ha afectado al sector automotriz. A continuación, presentamos algunos aspectos destacados de lo que ha estado sucediendo. También explicamos lo que podemos esperar a medida que la pandemia disminuya.
Concesionarios
- La demanda de cierto tipo de vehículos está cambiando y algunos segmentos se verán afectados.
- Los autos de alto rendimiento y lujo son compras discrecionales. Estas compras se dan cuando el mercado de valores es alto y las bonificaciones se pagan en las grandes corporaciones.
- Las camionetas pickup de tamaño completo y los SUV grandes están recuperando el atractivo debido a una caída dramática en los precios de la gasolina.
- Los hogares con un solo vehículo se volverán más comunes ya que algunas empresas harán que el teletrabajo sea permanente. Las parejas pueden vender su segundo vehículo por dinero en efectivo (quizás para reducir la deuda).
- Los intercambios se acelerarán ya que los distribuidores probablemente ofrecerán los mejores incentivos para los intercambios. Los consumidores buscarán reemplazar su vehículo por uno que sea más barato de asegurar o mantener.
- Muchos concesionarios de automóviles ofrecen financiamiento al 0% y pagos diferidos como incentivos para ayudar a impulsar las ventas.
Talleres
- Algunos concesionarios ahora están operando un proceso completamente en línea utilizando recorridos virtuales interactivos. La venta por chat de video, la entrega a domicilio una vez que se haya finalizado el trato serán la nueva normalidad.
- Algunos talleres de servicio automotriz están enviando técnicos a los hogares de los clientes para realizar de forma remota servicios simples. Estos incluyen cambios de aceite, reemplazos de baterías y rotaciones de neumáticos.
- Un mantenimiento y reparaciones más extensos es el único motivo para mandar el auto al taller. En este caso el cliente busca que su vehículo sea recogido en casa.
- Los concesionarios y los centros de servicio están promoviendo la limpieza y desinfección del interior de los vehículos como un beneficio adicional para los clientes.
La educación superior se deberá adaptar al COVID-19
La pandemia ha obligado a la enseñanza superior a pasar a la enseñanza y el aprendizaje 100% remotos casi de la noche a la mañana.
Si bien los siguientes conocimientos de la industria pueden parecer amenazantes, tomar decisiones inteligentes en tiempos de adversidad abre la puerta a nuevas oportunidades e impulsa un cambio transformador.
Los líderes de colegios y universidades enfrentan un creciente sentido de urgencia para transformar los modelos de enseñanza actuales.
Los modelos educativos se tornan más innovadores, escalables y atractivos, al tiempo que los hace menos costosos.
Algunas estadísticas sobre educación
- El 92% de la principal preocupación a corto plazo de los líderes del campus es la salud mental de los estudiantes. Le siguió la salud mental de los profesores, con un 88%. Sin embargo, menos de dos de cada 10 líderes dijeron que su institución ha invertido en más recursos mentales en respuesta al COVID-19.
- 76% de los directivos de educación superior están preocupados por el acceso de estudiantes a las herramientas y plataformas de aprendizaje en línea. Estas son necesarias para continuar su educación de forma remota.
- El 75% de los rectores de colegios y universidades están preocupados por la preparación de sus facultades para impartir educación virtual. Menos presidentes (56%) expresaron preocupación por la preparación tecnológica de sus instituciones para ofrecer aprendizaje remoto.
- La experiencia de aprendizaje en línea es más importante que nunca para mantener a los estudiantes comprometidos. Solo así se evitará que se transfieran a otra escuela o la abandonen por completo.
Alumnos
- El atractivo de la experiencia universitaria en el campus desaparecerá si la pandemia se repite o se intensifica. Esto probablemente hará que muchos estudiantes se transfieran a una escuela menos costosa y/o una que esté más cerca de casa.
- Los expertos esperan que un número cada vez mayor de estudiantes universitarios de primer año tomen un año sabático. Mantener el número de inscripciones será sin duda un desafío.
- Si el virus no se mitiga, las escuelas experimentarán mayores reducciones en la matrícula de estudiantes internacionales. Muchos programas de estudios en el extranjero se cancelarán. Las escuelas con capacidades limitadas de clases en línea serán las más afectadas.
- Los desafíos económicos familiares se citan como una de las principales razones por las que muchas instituciones están cancelando los aumentos de matrícula planificados.
Fuentes: Inside Higher Ed, McKinsey & Company, Huron Consulting Group.
Adapta tu negocio y marketing digital al COVID-19
Tiempos sin precedentes exigen soluciones únicas. Tu empresa puede estar enfrentando desafíos difíciles, sin embargo, existen oportunidades creativas para adaptar tu negocio y permanecer en la mente de tu audiencia.
Cada negocio es único. Siempre hay varias ideas que pueden ayudar a tu negocio a generar ingresos y cultivar conexiones significativas con tus clientes durante esta crisis.
Seguridad
- Si el COVID-19 afectó tu negocio, actualiza tu perfil de Google My Business para proporcionar a tus clientes información precisa cuando te busquen.
- Utiliza la nueva opción de actualización de COVID-19 para compartir detalles oportunos sobre horarios reducidos, cierres y reaperturas.
- Publica tus prácticas de cumplimiento de seguridad, restricciones o disponibilidad de tarjetas de regalo para respaldar tu negocio. Es importante mantener esta información actualizada.
- Las empresas físicas pueden implementar campañas de marketing digital que cambien el enfoque a tu presencia en línea.
- Si has tenido que cerrar, actualiza tu sitio web con información útil que explique el motivo y cual será tu nueva forma de entender clientes.
- Ofrecer pedidos en línea, entrega a nivel banqueta está funcionando muy bien para muchos minoristas y restaurantes. Si normalmente no ofreces estos servicios, asegúrate de incluir esta información en tus comunicaciones de marketing por correo electrónico y campañas de marketing digital.
Marketing Digital
- Publica actualizaciones periódicas sobre los tiempos de entrega y / o procesamiento de pedidos en tu sitio web y canales sociales.
- Transmite recorridos virtuales, eventos educativos, presentaciones en vivo o clases de ejercicios
- Las lecciones de música o clases de cocina con Facebook Live, Zoom u otra aplicación de eventos son buenas opciones.
- Si grabas tus eventos en vivo, puedes darle a los clientes acceso a las grabaciones y llegar a un público más amplio.
- Permite que los clientes apoyen tu negocio comprando una tarjeta de regalo para usarla más tarde. Esto le da ingresos a tu empresa cuando más lo necesita y permite que tus clientes leales ayuden a mantener tu marca. Promociona la página web donde se pueden comprar tus tarjetas de regalo en todos tus canales sociales y digitales.
- El personal del hospital y los socorristas trabajan las 24 horas del día para cuidar de nuestras comunidades.
- Si eres un restaurante, considera pedirles a los clientes que compren una comida adicional (o una pizza) Tu empresa entregará en la sala de descanso del hospital local o en la estación de bomberos durante la hora del almuerzo o la cena.
- Busca mecanismos para dar a tus clientes la oportunidad de ayudar a quienes sirven a tu comunidad.
Ayuda a la comunidad
- Los minoristas podrían considerar pedir a sus clientes que compren un artículo adicional para donarlo y apoyar los esfuerzos de ayuda. Algunos ejemplos de artículos incluyen agua embotellada, suministros de primeros auxilios, papel higiénico, toallas de papel, alimentos no perecederos y artículos de limpieza. Esto ayuda a generar ingresos para respaldar su negocio y permite a los clientes contribuir a los esfuerzos de ayuda en la comunidad.
- Las empresas que ofrecen un servicio sin contacto a sus clientes, deben comunicar que todavía están abiertas. Deben aclarar cómo han modificado sus operaciones para mantener a los clientes y empleados seguros y saludables.
- Ajusta tu marketing de contenidos para encontrar a tu audiencia donde están: en casa.
- Los artículos de blogs y los contenidos de marketing digital pueden abordar el impacto del coronavirus. Sin embargo, es importante variar el calendario editorial y el contenido de marketing. No tengas miedo de experimentar un poco con tu contenido para ayudar a mejorar el estado de ánimo de las personas. Solo asegúrate de que tu mensaje se adapte a las prioridades actuales de tu audiencia.
- Crea videos instructivos relacionados con tu industria para ayudar a tus clientes a realizar tareas y proyectos de mantenimiento simples. Capacitar a tus clientes para que realicen tareas sencillas genera confianza y mantiene a tu empresa como una prioridad cuando necesitan un servicio más amplio.
Desarrolla un plan de Marketing Digital post COVID-19
Si bien el coronavirus creó desafíos inmensos que la mayoría de nosotros nunca vimos venir, la pandemia no durará para siempre.
Primero ajusta tu estrategia de marketing actual y revisa los mensajes de tu campaña. Luego deberás ser proactivo y desarrollar un plan de marketing digital estratégico para la economía posterior al coronavirus.
Una vez que la situación mejore y los mexicanos comienzan a salir de la auto-cuarentena, es esencial que el tono y el momento de tus campañas sean discretos y respetuosos.
El virus no solo ha causado enfermedades sustanciales y pérdida de vidas, sino que cambiará el mundo en el que vivimos para siempre. Debes evitar las celebraciones prematuras y los mensajes de victoria. En cambio, los mensajes empáticos y reflexivos serán mucho más efectivos.
Es imposible predecir todas las formas en que nuestra vida diaria cambiará después de la pandemia. Los expertos coinciden en que las compras en línea y el consumo de contenido en línea se mantendrán en su punto más alto. Por lo tanto, antes de comenzar a planear tu marketing digital futuro, piensa en los cambios que deberás realizar en tu presencia en línea.
Nuevo modelo online
Si actualmente no manejas pedidos en línea o programación de citas, probablemente sea mejor comenzar a implementar esas opciones. Haciendo esto, estarás preparado para satisfacer las necesidades y expectativas de tus clientes.
La práctica del distanciamiento social ha creado un mayor deseo de conectarse con otros y empresas locales. Mantén a tus clientes informados sobre las medidas que estás tomando, las ofertas especiales que estás ejecutando y cómo se las arreglan tu empresa y tu personal a medida que tu industria continúa cambiando. No dudes en mostrar el funcionamiento interno de su negocio.
Alternativas online
La gente busca activamente nuevas formas de interacción y negocios con iniciativas únicas o diferentes.
Los consumidores sentirán el impacto económico de COVID-19 durante bastante tiempo, por lo que las ventas y promociones pueden ayudar a atraer a las personas a gastar el dinero que tanto les costó conservar o ganar.
Las ofertas especiales y los descuentos serán cada vez más importantes para restablecer los hábitos de compra de los consumidores y crear nuevos comportamientos de compra después de la pandemia.
Para facilitar que los clientes realicen compras, considera ofrecer precios escalonados, con mayores descuentos inmediatamente después de que se hayan eliminado las restricciones para quedarse en casa. Luego, aumenta gradualmente los precios a lo que eran antes del coronavirus.
Ofrecer opciones de financiamiento con pagos mensuales bajos podría ser una opción para superar la incertidumbre de los consumidores para realizar compras más importantes. Si no estás preparado para ofrecer financiamiento, este es un buen momento para investigar qué tienen para ofrecer las empresas minoristas de financiamiento al consumo.
Estrategias de Marketing Digital
Da opciones de pago diferido, requisitos de crédito y políticas de cancelación sencillas y contribuirás en gran medida a que los clientes se sientan más cómodos al realizar compras.
Aprovecha el poder de las opiniones de los clientes para generar confianza. Publica un flujo constante de reseñas y evaluaciones nuevas y auténticas en tu sitio web. Haz lo mismo a través de las redes sociales. Esto es cada vez más importante para los compradores.
Crea un sentido de comunidad al alentar a los clientes a enviar fotos sobre cómo están usando tus productos cuando escriben reseñas. Muestra las fotos y reseñas en una galería o un widget dedicado en tu sitio.
Como siempre, los expertos en marketing digital de Do It Marketing estamos disponibles para ayudarte. Te apoyamos a diseñar tus estrategias y adaptar tus campañas y mensajes en medio del coronavirus y más allá.
Hasta la próxima…