SEO

Cómo NO ser destruido por el algoritmo de Google

Escrito por Carlos Dieter

en

Tiempo de lectura: 6 minutos

El objetivo del algoritmo de Google es proporcionar a cada intención de búsqueda la respuesta más adecuada. Es decir, ofrecer al usuario el resultado que mejor se ajusta a lo que buscas.

El algoritmo de Google es una caja negra que solo logramos descifrar a lo largo de los años tras cada actualización. Google es muy reservado en cuanto a revelar los más de doscientos parámetros que intervienen en el algoritmo para calificar tus páginas web que agrega a su índice.

Para tratar de entender el algoritmo de Google y como evitar que este destruya tu página primero es necesario entender lo que es.

¿Qué es el algoritmo de Google?

El algoritmo de Google es la forma que tiene este buscador para posicionar en un lugar u otro una página web, tratando así de que los usuarios encuentren de forma prioritaria una respuesta lo más exacta posible a lo que están buscando.

El gran éxito de Google desde sus inicios fue precisamente el de posicionar las páginas y resultados (SERP) en función de la importancia que tenían, la calidad de los contenidos y de los clics que recibían.

Actualmente, existen millones de páginas web con información útil para cada búsqueda, por este motivo los algoritmos son cada vez más precisos, basándose en fórmulas y procesos informáticos que convierten las preguntas de los internautas en respuestas.

Todo esto con la finalidad de entender la intención de las búsquedas y darte las respuestas más relevantes a lo que estás buscando.

¿Cómo estar al tanto de los cambios en el algoritmo de Google?

Son muchos, y cada vez más, los componentes relacionados con el proceso de búsqueda en Internet y con las páginas de resultados (SERP). Por esto, Google actualiza constantemente los sistemas y tecnologías para ofrecer las mejores respuestas a los usuarios que cada vez exigen más calidad debido a la sobre-información.

De hecho, el algoritmo de Google cambia alrededor de unas 3200 veces al año, lo que equivale a 8 cambios por día. Estos cambios pueden pasar desapercibidos o convertirse en poderosas transformaciones capaces de dar la vuelta a los resultados.

Y aunque resulta difícil seguirle la pista a Google y ajustarte constantemente a todos los campos que afectan al SEO de tu web, puedes estar al día realizando correctamente las mejores prácticas de SEO y estando pendiente de las novedades.

Por ejemplo, hace menos de un año Google penalizó a las webs que no estaban aún preparadas para mostrar su formato móvil desde el smartphones. Es decir, si tu sitio no estaba optimizado para dispositivos móviles, tu sitio nunca podría estar en las primeras posiciones.

Esto aplica hoy más que nunca. ¿Por qué?

La respuesta es simple, más del 60% de las búsquedas de Google y también en Bing suceden en dispositivos móviles.

¿Qué hacer si de pronto mi sitio pierde su primera posición?

Si alguna vez has realizado actividades de SEO, sabes lo bien que se siente ver subir tu ranking y llegar a la primera posición.

Invertiste un montón de trabajo duro para ascender en las SERP y finalmente valió la pena. Pero entonces sucede lo inesperado. Tu clasificación cae.

Pocas cosas en SEO son más desalentadoras que una caída en los rankings. Te hace sentir que todo lo que hiciste fue inútil. Te preguntas qué salió mal o si cometiste un error. Créeme, todos hemos pasado por esto y seguirá pasando.

Estás de nuevo en el punto de partida y sientes que tienes que empezar de nuevo. En mi experiencia, ese no es siempre el caso.

Mi ranking ha bajado muchas veces. Al principio, entré en pánico. Seguramente a ti te ha sucedido.

A medida que aprendí más, descubrí que no es el fin del mundo si bajas una posición o dos. Obviamente, no es lo ideal, pero hay muchas cosas que puedes hacer para solucionarlo.

Mi primera recomendación es: ¡no entres en pánico!

Analiza la caída ocasionada por el algoritmo de Google

Antes de tomar medidas drásticas para aumentar tu clasificación, debes realizar un seguimiento de tus clasificaciones, idealmente a diario, para que pueda ver si están aumentando o disminuyendo.

La razón por la que debes realizar un seguimiento de tus clasificaciones diariamente. Observa y ten paciencia.

Si tu posicionamiento web ha estado subiendo constantemente y de pronto tienes una caída, es muy probable que en breve todo se vuelva a acomodar y recuperes tu tendencia.

Analiza si realizaste un cambio o ajuste en la página que ha sido afectada. Si monitoreas tu sitio diariamente con herramientas como SEMrush podrás encontrar por donde viene el error.

Si no tienes una herramienta comienza a utilizar una el día de hoy. SEMrush tiene una versión gratuita con la que puedes empezar. Simplemente, da un clic en la imagen.

SEMrush gratuito

¿Tu sitio ha sido penalizado por el algoritmo de Google?

En la mayoría de los casos, tu sitio no ha sido penalizado y no necesitas preocuparte por esto.

Si no hiciste nada sospechoso como comprar enlaces, realmente no necesitas preocuparte por una penalización.

Si no estás seguro, veamos cuáles son los motivos por los que el algoritmo de Google puede penalizarte y destruir tu sitio.

Motivos por los que el algoritmo de Google puede destruir tu sitio

Aunque no trabajo para Google, no me preocupan mucho las actualizaciones del algoritmo de Google. Es demasiado complejo para poder estar al tanto de todos.

Mis sitios aún conservan su clasificación durante más de una década. Lo hacen bastante bien y nunca me preocupan las actualizaciones de algoritmos.

No solo eso, sino que también administro los sitios de muchos clientes, en muchos nichos. Puedo ver los mismos paralelos en los que pierden tráfico y en los que no. Apuesto a que si pudieras ver los sitios de mis clientes y sus números de tráfico, tampoco sería difícil establecer correlaciones.

Lo que si te puedo compartir son prácticas que puedes evitar para ser penalizado.

Evita enviar spam a los enlaces de Amazon

Creo que esta es la forma más obvia para que Google juzgue la calidad de tu sitio.

¿Cuál es tu proporción de páginas con enlaces de Amazon a páginas sin? Si prácticamente el 100% de tus páginas tienen enlaces de Amazon… entonces sí, ¡solo está fomentando que el algoritmo de Google te penalice!

Si usas ligas de Amazon que no sea en más del 50% de tus páginas.

¿Ya tienes sitio y quieres saber cómo está tu SEO?

No escribas contenido de tipo YO-TAMBIÉN

Escribe contenido original que se te venga a la cabeza, usando un título original sobre tu nicho específico. No siempre hagas la investigación de palabras clave de otros sitios y publiques el mismo contenido. O al menos no lo hagas con todo tu contenido.

No te preocupes. Google es lo suficientemente inteligente como para leer «idioma humano» y, aun así, mostrar tu sitio en búsquedas relacionadas con el contenido.

Entiendo que esto es casi imposible para muchos que contratan a redactores para «investigar» y copiar otros sitios.

Si hace esto, pregúntate ¿cómo esperas superar a los sitios que copias?

Haz que tu sitio cargue rápido en dispositivos móviles

Seamos claros… No importa los puntajes de las páginas, lo que importa cuánto tiempo esperan tus ojos antes de que se muestre el contenido. 1 a 2 segundos es bueno. (Idealmente, debería ser de 1 segundo). Y si tienes efectos que retrasan tu sitio, deshazte de ellos.

  • Consigue un buen servidor web, como SiteGround.
  • Deshazte de los creadores de páginas complejos
  • Deshágase de las molestas solicitudes de activos con retraso en la página.

Mi sitio web debe ser rápido, en especial en dispositivos móviles.

Para optimizar todos los aspectos de tu sitio web, consulta nuestra página sobre «Optimización de sitio web para móviles«.

Escribe para las redes sociales

Dicho de otra manera, «escribe para una audiencia humana».

Mi punto es este… escribe tu contenido para humanos. Olvídate del enfoque en los rastreadores SEO, el recuento de palabras y la densidad de palabras clave. Esto lo podrás optimizar después.

Escribe tu contenido para que sea entretenido y realmente hable desde tu corazón… y TU punto de vista personal.

No lo hagas como una tarea de ensayo de décimo grado, donde es integral, pero carece de alma. Y sí… entiendo que este requisito es difícil si a tus redactores se les pagas por palabra, en lugar de acciones o tiempo de participación.

Contenido relacionado: «Cómo escribir un Blog y optimizarlo para Google y humanos«.

Sé único, no de seguir la fórmula.

Tal vez soy un poco drástico, pero no siempre es necesario seguir una fórmula.

  • Algunas piezas largas. Algunas piezas cortas.
  • Algunos son para información. Algunos son solo por diversión.
  • Escribe algo incluso si no te hace ganar dinero.

Deja de preocuparte por el algoritmo de Google

Esto parece ir contra la corriente, sin embargo, es verdad.

Cada año, Google presenta nuevos supuestos requisitos para los webmasters. Y como siempre, no se lo toman tan en serio como dicen.

Un año dijeron que no más granjas de enlaces, pero las granjas de enlaces aún se salían con la suya.

Otro año dijeron que penalizarían el contenido duplicado; sin embargo, muchos competidores que robaron contenido a veces obtuvieron una clasificación más alta que el original.

Y ahora dicen que les importa la velocidad del sitio web… sin embargo, MUCHOS sitios con puntajes de página horribles todavía dominan Google.

Google realmente no te deja saber cuáles son los parámetros que considera en su algoritmo.

Conclusión sobre no morir ante el algoritmo de Google

Entonces, ¿qué saben los expertos ahora? Lo mismo que siempre han sabido.

Google simplemente te da pautas, pero no se adhiere a ellas por encima de otras métricas «ocultas» que considera de mayor importancia.

En concreto, si te dedicas a crear contenido, cuenta las historias desde tu punto de vista y siempre contesta la pregunta de tu lector: ¿por qué debería importarme lo que estoy leyendo?

Contenido relacionado: «Escribir un Blog, 8 razones para escribir uno.«.

Si tu contenido le genera valor a tu lector o le enseña algo que no sabía, vas por buen camino.

Hasta la próxima.

¿Necesitas ayuda con tu Contenido?

¡Te podemos ayudar!

Tópicos: PyME, SEO, Tráfico

Contenido relacionado