Conocer el estado de salud de tu sitio web es imprescindible. Realizar auditorías SEO regulares de tu sitio web te ayudarán a mantenerte al tanto de cualquier ajuste que debas hacer.
¿Sabes cómo van tus esfuerzos de SEO (optimización de motores de búsqueda)? ¿Están produciendo los resultados que esperabas? ¿Apareces en las búsquedas? ¿Sabe por qué sus esfuerzos pueden no ser efectivos o cómo mejorar las cosas?
Si no puedes responder a estas preguntas, probablemente ya sea hora de realizar una auditoría SEO.
¿Cuándo realizar una auditoría SEO?
Realizar estas auditorías varias veces al año te ayudará a tener datos e información específicos sobre cosas como el rendimiento de tus páginas, el tráfico y más. También puedes ver el rendimiento de las palabras clave elegidas y la clasificación de tu sitio en comparación con tu competencia.
Sabes que el SEO es un compromiso a largo plazo. También sabes que tratar de verificar los cambios cada día puede ser frustrante y hacer que parezca que no estás ganando terreno.
Recomiendo realizar auditorías SEO de dos a cuatro veces al año.
Si tienes una PyME y un sitio web pequeño, realizar la auditoría SEO dos veces al año es suficiente. Para empresas más grandes o sitios web más grandes con una gran cantidad de contenido nuevo cada mes, intenta revisar tu sitio cada trimestre.
Independientemente de la frecuencia con la que realices una auditoría SEO, crear una estrategia clara y una lista de verificación te ayudarán a ahorrar tiempo y esfuerzo.
Aquí te comparto algunas cosas más que hemos aprendido sobre las auditorías SEO, para ayudarte con tu propia planificación y el éxito de tu sitio web.

Análisis técnico del SEO
Con el análisis técnico, aseguras que tu sitio funcione como debería. Esto significa que los enlaces van a las páginas correctas y las imágenes se cargan rápidamente. Evalúa todos los aspectos técnicos de la operación del tu sitio.
Revisión del SEO en la página
Tu sitio web debe estar correctamente estructurado e incluir contenido que tenga sentido para tu marca, productos y servicios.
También es un buen momento para evaluar las palabras clave a las que te enfocas.
Busca problemas revisando las categorías de contenido y asegurándote de que todo esté alineado con los objetivos y el propósito de tu negocio.
Si tienes un enfoque disperso y desorganizado del contenido, dañarás las posibilidades de que tu sitio se clasifique bien. Asegúrate también de que no haya contenido duplicado.
Análisis SEO fuera de la página
El SEO fuera de la página es un desafío porque no todos los aspectos son algo que puedes controlar. Es importante entender muy bien esto.
Debes asegurarte de que Google vea tu sitio como una autoridad en la que la gente puede confiar. Esto incluye asegurarte de tener reseñas en línea y enlaces entrantes y muy importante, que no estás utilizando prácticas de SEO sospechosas.
Puedes ver la auditoría de SEO como un tipo de verificación que te permite saber si tus esfuerzos aún son efectivos o si necesitas realizar cambios.

Beneficios de una auditoría SEO
Optimización del rendimiento de tu sitio web
Las auditorías de sitios web generalmente evalúan un sitio no solo por su contenido sino también por su desempeño técnico.
Como resultado, una auditoría te dará la oportunidad de inspeccionar la solidez del marco técnico y la infraestructura de tu sitio web. También te permite evaluar qué tan amigable es tu sitio web para los motores de búsqueda y determinar qué tan fácil es para los usuarios navegar y encontrar contenido de manera intuitiva en su sitio web.
Optimización de motores de búsqueda
Al realizar una auditoría SEO del sitio web, podrás identificar cualquier oportunidad de SEO perdida y remediar cualquier error de SEO equivocado o mal ejecutado. Por ejemplo, relleno de palabras clave, enlaces de texto de anclaje de coincidencia exacta, etc. en todo el contenido de su sitio web.
También te permitirá mejorar el enfoque de tus esfuerzos de SEO en los usuarios primero y en los motores de búsqueda en segundo lugar.
Esto te protegerá de la búsqueda constante de cambios en los algoritmos de clasificación de Google. Esto significa que no estarás aplicando prácticas equivocadas solo para aparecer en la parte superior de las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP).
Optimización de la tasa de conversión
Las auditorías SEO de sitios web también le permiten volver a evaluar la eficacia de tu sitio web en términos de generación y conversión de clientes potenciales.
Como resultado, podrás detectar cualquier oportunidad que hayas pasado por alto anteriormente para convertir visitantes en clientes potenciales para que puedas agregar llamadas a la acción relevantes. También puedes identificar deficiencias en tus páginas de destino para que puedas optimizarlas para aumentar las conversiones.

Cómo realizar una auditoría SEO de tu sitio web
Analiza tu sitio mediante una auditoría SEO
Analiza la URL de tu sitio web a través de una herramienta de auditoría del sitio. Si no tiene una puedes obtener una auditoría gratis por parte de Do It Marketing.
Cuando utilizas un software de auditoría SEO de tu sitio, puedes obtener recomendaciones específicas y probar el rendimiento de tus páginas.
Encuentra errores técnicos
Una vez que haya sometido su sitio a una herramienta de auditoría, querrá buscar errores técnicos. Estos podrían estar relacionados con el rendimiento, SEO, dispositivos móviles, seguridad y más. La estructura técnica del sitio y la configuración de su sitio juegan un papel importante en el rendimiento de su sitio web para los clientes.
Identifica problemas de SEO
Una vez analizado tu sitio completo mediante un programa de auditoría SEO, querrás ver los problemas relacionados con SEO para que puedas mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda.
Esto podría significar observar meta descripciones, revisar los textos alternativos de la imagen y más.
Analiza el diseño y UX
Una de las cosas que me gusta buscar cuando realizo una auditoría de un sitio web es la experiencia del usuario.
¿Cómo funciona el diseño de tu sitio para tus clientes? Algunos programas tienen mapas de calor que te indican qué partes de tu diseño llaman más la atención y qué leen los usuarios.
Este tipo de análisis te permitirá saber cómo el diseño general y la experiencia del usuario están impactando a sus visitantes.
Evaluar el contenido de tu sitio web
Una auditoría del sitio web te ayudará a evaluar el contenido de tu sitio web, incluidos los blogs, las páginas del sitio web, tus páginas, destino, etc.
Querrás saber cómo se están desempeñando tus páginas actuales.
Pregúntate: ¿mi contenido está bien posicionado en los motores de búsqueda?” y “¿mi SEO en la página y el rendimiento están alineados con mis números de tráfico?”
Genere una lista de los problemas de tu sitio
Genere una lista de verificación de todos los problemas del sitio y soluciones recomendadas
Por último, cuando realizas una auditoría SEO de un sitio web, es importante tener un lugar donde colocar un resumen de todos tus hallazgos.
Enumera los problemas del sitio y las soluciones recomendadas, para que puedas enviar esa información a los equipos apropiados.
Crea un plan para ir solucionando los problemas encontrados a la brevedad.
Conclusión de una auditoría SEO
Gracias a todas las herramientas disponibles en la actualidad, descubrirás que realizar estas auditorías SEO es más fácil de lo que piensas. Lo que debes tener claro es que el SEO es un proceso que lleva tiempo y continuamente debes revisar y ajustar ante todas las iniciativas que implemente tu competencia para pelearte las primeras posiciones.
Hasta la próxima.
¿Necesitas ayuda con tus estrategias SEO?
¡Te podemos ayudar!