Crear una campaña de Google AdWords o Google Ads puede parecer sencillo. Para crearla y pretender obtener resultados, es importante que cada campaña incluya por lo menos los siguientes pasos como mínimo para hacer la experiencia del usuario más elocuente y congruente con su intención de búsqueda.
Fija bien tus objetivos de Google Ads
Debes tener claro lo que estás buscando lograr con tu campaña de Google AdWords en específico. ¿Es un número específico de clientes potenciales por mes? ¿Deseas llamadas telefónicas, suscripciones a boletines o ventas en tu sitio? ¿Hay algún costo por conversión que deseas lograr?
Primero comprende bien tus objetivos porque estos afectarán la forma en que configuras y administras tu campaña.
Realiza una investigación exhaustiva de Google Ads en Internet
Aquí es donde inviertes la mayor parte de tu tiempo cuando trabajas en una nueva campaña de Google Ads. Existen 3 diferentes tipos de investigación que debes cubrir:
Google Ads Keyword Research:
Utiliza las herramientas de palabras clave para encontrar las Keywords más relevantes que las personas escriben en los motores de búsqueda para encontrar tu producto/ servicio/ empresa. No escatimes en el tiempo dedicado a esta investigación ya que es la base de tu campaña.
Google AdWords Competitive Research:
Estudia a tus competidores o a las empresas que pujan por estas palabras clave en AdWords. Verás quién está posicionado constantemente en la parte superior de los resultados o cerca de ellos (puede usar una herramienta como SemRrush). Ten en cuenta su texto del anuncio y las ofertas que promueve. Visita sus sitios web y observa si son congruentes con la oferta. Regístrate en sus listas de correo. Compra sus productos con los tuyos.
Google Ads Audience research:
¿Dónde están comprando y revisando en línea los clientes/ productos/ negocios como el tuyo? Lee sus comentarios. ¿Qué aman/ odian de tu competencia? ¿Cuáles son las necesidades/ deseos profundos que buscan satisfacer? ¿Qué emociones están expresando? Mientras los investigas, busque excelentes citas que puedas usar dentro del texto de tu propio anuncio.
Diseña bien tu página de destino/ oferta
Una oferta irresistible en tu página de destino o Landing Page mitigará muchas otras deficiencias en tu campaña de AdWords. Durante tu investigación, viste exactamente lo que ofrecen todos tus principales competidores. ¿Cómo puedes ofrecer algo único/ diferente/ mejor?

Usa Keywords de concordancia exacta
Al comenzar con AdWords, mantén tu lista de palabras clave muy pequeña (5 – 10 palabras clave) y muy enfocada (en lo que las personas que están listas para comprar probablemente escriban en Google). Agrega todas estas palabras clave a tu campaña como palabras clave de concordancia exacta (lo que significa que tus anuncios solo se mostrarán cuando alguien escriba ese término exacto en Google). Esto garantiza que tus anuncios solo se muestren para las consultas de búsqueda más relevantes y no para las variaciones que Google considera relevantes, pero no lo son.
Con el tiempo, elimina las palabras clave que no reciben clics/ conversiones y amplía las que sí reciben clics.
Por ejemplo, si el “consultor SEO CDMX” es un término con muchos clics en tu campaña, agrega más variaciones de Exact Match a la campaña. Haz esto combinando la palabra «consultor SEO» con códigos postales, ciudades cercanas y utilizando variaciones como «consultor SEO cerca de CDMX», «consultor SEO en CDMX», etc.
Agrupa palabras clave relacionadas en diferentes de anuncios
Cada palabra clave en tu campaña representa una conversación en la mente de tus prospectos. Cuanto más puedas continuar esa conversación en tus anuncios y páginas de destino, más probable será que obtengas una conversión.
Idealmente, cada palabra clave estaría en su propio grupo de anuncios con anuncios únicos que conducen a una página de destino única. Pero eso no es práctico en la mayoría de las situaciones.
Agrupa tus palabras clave en grupos de anuncios estrechamente relacionados según la intención del usuario. Por ejemplo, las palabras clave que incluyen «comprar», «adquirir», «mejores ofertas», etc. representan a las personas más cercanas al final del ciclo de compra. Los anuncios y las páginas de destino de estas palabras clave deberían centrarse más en cerrar la venta.
Las palabras clave que incluyen «reseñas», «información», «cómo», etc. representan a las personas que siguen haciendo su tarea, por lo que los anuncios y las páginas de destino deben ser de naturaleza más educativa o informativa.
Segmenta tus Google Ads
El tráfico de la red de búsqueda es diferente del tráfico de la Red de Display. El móvil es diferente al tráfico de computadoras de escritorio/ portátiles. El uso de tabletas es otro animal diferente. El tráfico de los EE. UU. Es diferente al tráfico de México. Las palabras clave que convierten son muy diferentes de las que no.
Segmenta los tipos de tráfico que son más importantes para ti en tus propias campañas. Asigna sus propios presupuestos, páginas de destino, palabras clave, etc.
Mantén anuncios relevantes, únicos y probados
La texto del anuncio debe:
- Ser muy relevante para las palabras clave para las que se muestran (incluir los términos exactos cuando sea posible)
- Diferenciarte de la competencia con diferentes ofertas, beneficios, etc.
- Reflejar el mensaje/ oferta en tu(s) página(s) de destino.
Haz que tus Google Ads demuestren su valor. Para hacer esto, coloca al menos 2 anuncios en cada grupo de anuncios y divídelos. Como regla general, después de que cada anuncio tenga al menos 30 clics, elimina el anuncio de menor rendimiento y reemplázalo por uno nuevo.
Repite este proceso con el tiempo y observe cómo aumentan tus porcentajes de clics y los niveles de calidad.
Analiza las conversiones de Google Ads
Cualquiera que sean los objetivos de su campaña, realize un seguimiento de tus resultados.
Rastrea descargas, suscripciones a boletines, ventas, etc. con el seguimiento de conversiones de Google AdWords. Si lo que buscas son las llamadas telefónicas, usa un servicio de seguimiento de llamadas.
Usa AdWords, Analytics y/o Excel para comparar tus datos de conversión clave con tus objetivos de forma regular y realiza los ajustes necesarios en tu campaña.
Analiza los datos de Google Ads
Obtienes datos de Google AdWords que no puedes obtener en ningún otro lado. Aprovéchalos.
Extrae tus datos de palabras clave para encontrar Keywords que sean buenas candidatas para la optimización de motores de búsqueda (SEO).
Prueba diferentes mensajes, encabezados y ofertas en tus anuncios. Cuando encuentres a los que la gente realmente responde, pruébalos en tus páginas de destino y en otros medios de marketing.
Utilizado de esta manera, Google Ads puede ser tu punto de partida para todos tus esfuerzos de marketing.
Hasta la próxima…