Inbound Marketing

Costos de una página web para tu PyME

Escrito por Carlos Dieter

en

Tiempo de lectura: 9 minutos

Los costos de una página web dependen básicamente de las funcionalidades que necesites.

Ya sea que su negocio opere fuera de línea o en línea, es crucial crear y mantener un sitio web en el mundo digital actual. Tu PyME es parte importante del motor económico de México, por lo que debe tener una presencia digital sólida, empezando por un sitio web.

Sin embargo, ¿cuánto debería costar un sitio web? En promedio, el costo de construir un sitio web en México, que incluye lanzarlo y diseñarlo va desde los $4,000 a los 25,000 pesos.

Tres formas de crear un sitio web

Los costos de una página web dependen de como la construyas.

Existen tres formas de crear un sitio web. Cada una de ella impacta en los costos de una página web. Con un creador de sitios web, con WordPress o contratando a un diseñador profesional. La ruta que elijas afectará el costo total de construir tu sitio web.

Si eliges usar un creador de sitios web, podría costarte tan solo $110 pesos por mes, mientras que usar WordPress aumenta ese precio mensual a entre $ 250 y $ 1,000 pesos. Contratar a un diseñador de sitios web es la opción más costosa, con un precio inicial de más de $8,000.

A continuación, profundizaremos en los tres métodos y le brindaremos un resumen de todos los costos totales involucrados, para que pueda elegir la mejor ruta para su presupuesto.

En primer lugar, hagamos un juego rápido: ¿qué sitio web crees que cuesta más?

comparativo de costos de una página web

¿Cuál elegiste?

Si elegiste el sitio web A, entonces estarías en lo correcto. Es un sitio personalizado, lo que significa que probablemente cueste alrededor de $ 8,000.

Los otros dos diseños son plantillas de sitio web gratuitas de los creadores de sitios web de DIY (hazlo tu mismo) Wix y Squarespace. Con estos creadores, cuesta un mínimo de $ 12 a $ 13 por mes crear un sitio web sin publicidad.

Es bastante difícil saber qué diseño cuesta más con solo mirarlos, lo que demuestra que no hay una forma correcta o incorrecta de crear un sitio web.

Sin embargo, es importante tener en cuenta los diferentes costos antes de aprender a desarrollar un sitio web.

¿Cuánto cuesta construir un sitio web?

Como hemos visto hasta ahora, los costos de una página web dependen de su complejidad.

Sin embargo, en promedio, puedes esperar pagar un costo inicial de alrededor de $ 4,000 para crear un sitio web, con un costo continuo de alrededor de $ 1,000 por mes para mantenerlo tu mismo.

Esta estimación es mayor si contratas a un diseñador o desarrollador. Puedes esperar un cargo inicial de alrededor de $ 6,000 – $25,000, con un costo continuo de $ 1,000 a $3,500 por mes.

Esto te hará acreedor a un sitio robusto y más alto, si es una tienda en línea completa y poderosa que tiene costos de una página web superiores por sus funcionalidades.

OpciónCosto inicial *
Dominio$80 a $5,000 pesos
Hospedaje$800 a $4,000 pesos
Certificado SSL$2,500 a $5,000 pesos
Plantilla o tema web$1,000 a $5,000 pesos
Ecommerce$5,000 a $25,000 pesos
Contenido web$0 a $ 10,000 pesos
Apps e integraciones$0 a $ 10,000 pesos
SEO$0 a $ 10,000 pesos
* los costos varían de acuerdo con las funcionalidades que requieras.

Hay tres formas principales de crear un sitio web: usar un creador de sitios web, crear con WordPress o contratar a un diseñador web.

El método que elijas tendrá un gran impacto en el costo de tu sitio web.

Los creadores de sitios web suelen ser la manera más económica de crear un sitio web.

Si bien WordPress es técnicamente una plataforma gratuita de código abierto, debes pagar el hospedaje web, los temas y los complementos, e incluso la ayuda profesional de un desarrollador, lo que puede aumentar tu costo total.

Contratar a un diseñador web es la opción más cara. Siendo realistas, no deberías pagar menos de $ 8,000 por un diseñador web. De lo contrario, podrías terminar con un resultado final decepcionante con el que no estarás satisfecho.

Debes elegir el método adecuado para tu empresa. Recuerda que tu sitio web es la parte más importante de la imagen de tu negocio. Especialmente en esta nueva normalidad posterior al COVID.

Contratar a un diseñador web es costoso, pero te quita las molestias técnicas de las manos.

Usar un creador de sitios web es barato y fácil, pero no obtienes el mismo nivel de control que obtienes con WordPress.

WordPress te brinda flexibilidad, pero es el enfoque más práctico y que consume más tiempo.

Tanto en las opciones de creador de sitios o WordPress deberás aprender a usar las plataformas y requiere cierto conocimiento técnico.

¿Cuánto cuesta un sitio web con un creador de sitios web?

Los costos de una página web desarrollada en un creador de sitios es más bajo porque es para sitios muy simples sin mucha funcionalidad.

Usar un creador de sitios web es la forma más económica de crear un sitio web y es mejor para:

  • Novatos técnicos
  • Cualquiera que necesite un sitio web muy rápido
  • Sitios web personales y portafolios muy sencillos

La gama completa de precios de creadores de sitios web varía desde gratis hasta alrededor de $ 10,000 por mes. Sin embargo, la mayoría de los sitios nuevos estarán dentro del rango de $120 a $1,000 por mes.

Abordemos primero el plan gratuito. La verdad es que, si estás creando un sitio web que cualquier otra persona verá, necesitas un plan pagado en lugar del plan gratuito.

Esto se debe a que los planes gratuitos vienen con varias limitaciones, siendo las más comunes:

  • Anuncios mostrados en su sitio web
  • Un dominio gratuito, no personalizado, como www.tusitio.wix.com
  • Funciones limitadas, como asignaciones bajas de almacenamiento y ancho de banda
  • Sin funciones de comercio electrónico, lo que significa que no puede vender en línea
  • Atención al cliente muy básica

El plan gratuito solo es adecuado para probar el creador de sitios web, ver si es adecuado para usted y crear sitios de prueba para perfeccionar sus habilidades y probar nuevas ideas sin ninguna presión financiera.

Es el plan gratuito el que generalmente les da a los creadores de sitios web una mala reputación por ser baratos y de mala calidad. Esto no es el caso siempre que elijas un creador de buena calidad, pero esto implica pagar.

¿Cuáles son los costos de una página web con WordPress?

Los costos de una página web hecha con WordPress va desde $ 1,000 – $ 25,000 costo inicial, luego $1,000 – $3,000 por mes.

El uso de WordPress te brinda mucho más control sobre tu sitio web y tu presupuesto. Es mejor para:

  • Aquellos con un poco de confianza técnica
  • Cualquiera que quiera una personalización completa
  • Blogs, sitios de negocios y sitios web muy grandes

El costo de un sitio web de WordPress es bastante difícil de precisar.

Depende de muchos factores diferentes, porque hay muchos aspectos diferentes en los que pensar al configurar un sitio de WordPress.

Por un lado, WordPress es gratuito, ya que es código abierto.

También hay temas y plantillas complementos gratuitas, por lo que, en teoría, debería ser fácil mantener los costos bajos.

Sin embargo, es posible que descubras que necesita un tema premium. Y luego debes pensar en el alojamiento (y pagar). Si contratas a un desarrollador de WordPress, el costo total de tu sitio web podría aumentar rápidamente a miles de pesos, pero tendrás un sitio poderoso.

Hay varios costos que pueden afectar el precio total de crear un sitio web de WordPress básico, pero el principal es el alojamiento.

Puedes salirse con la suya usando temas y complementos gratuitos, pero el alojamiento es un costo esencial e importante que es vital para que su sitio web de WordPress esté en línea.

¿Cuánto cuesta el hosting de un sitio web de WordPress?

costos de una página web

Depende de tu proveedor. Hay toneladas de proveedores de alojamiento para elegir, y algunos son mejores que otros. En mi opinión el mejor proveedor a nivel mundial es SiteGround, el cual se enfoca principalmente en hospedaje con arquitectura optimizada para WordPress.

Te invito a leer este artículo sobre hospedaje de páginas web y sus costos relacionados para que puedas entender con mayor claridad lo que implica.

¿Cuáles son los costos de una página web adicionales al usar WordPress?

Bien, hemos cubierto el costo principal asociado con la creación de un sitio web de WordPress. Pero, ¿qué pasa con otros costos además del alojamiento? Repasemos cuánto cuesta construir un sitio web cuando considera extras como dominios, complementos y temas.

Ayuda profesional: $600 – $2,000 pesos por hora.

Muchos principiantes usan WordPress, pero si deseas un sitio web complejo o personalizado, entonces es probable que necesite contratar a un desarrollador de WordPress para ayudarlo a hacer realidad sus ideas.

Esto es opcional, por lo que no incluiremos este costo en el total final de WordPress, ya que muchas personas construyen felizmente sin la ayuda de un desarrollador.

Sin embargo, si necesita contratar a alguien para que te ayude con tu sitio de WordPress, estás buscando un costo entre $600 – $2,000 pesos o más por hora. Por lo general, cuanto más pagues, mejor será el desarrollador, pero siempre investiga antes de contratar a alguien.

Gastar alrededor de $2,000 pesos por hora en un desarrollador puede parecer mucho. Pero eso está dentro del costo promedio que debes esperar pagar por un especialista de WordPress capacitado.

Nombre de dominio: $80 – $5,000 por año

¡Necesita un dominio para su sitio web de WordPress para ayudar a las personas a encontrarlo en línea!

A diferencia de los creadores de sitios web, no obtiene un subdominio de marca gratuito, por lo que debe elegir un dominio personalizado desde el primer día. Esto suele ser parte del proceso de registro cuando crea una cuenta de alojamiento, lo que hace que todo el proceso de registro sea muy fácil.

Los dominios varían en precio según el proveedor de alojamiento con el que se registre y el dominio que elija (como .com versus .rich); estos dos factores afectarán enormemente cuánto debe esperar pagar por su dominio.

Sin embargo, en promedio, los dominios cuestan entre $80 a $5,000 pesos por año. La buena noticia es que algunos servidores web, como SiteGround, te brindan un dominio personalizado de forma gratuita durante el primer año. Esto siempre que el dominio sea general y no de alta demanda. Después de eso, deberás pagar la tarifa de dominio anual.

Los dominios populares o muy cortos pueden costa hasta $10,000 Dólares por año.

Complementos: $0 – $2,000+ pesos por año

Los complementos agregan funcionalidad a tu sitio web de WordPress, como formularios de contacto, testimonios, suscripciones a boletines y cualquier otra cosa que deseas que tenga tu sitio.

Los complementos populares incluyen agregar pagos en línea o funcionalidad multilingüe a tu sitio web de WordPress.

Hay complementos gratuitos y complementos pagados. Por lo que depende de ti cuánto deseas gastar para agregar nuevas funciones a tu sitio.

Algunos complementos vienen con diferentes planes, por lo que puedes comenzar a usar el plan gratuito y luego actualizar para desbloquear una versión premium o profesional.

El costo de los complementos oscila entre $ 0 y $ 2,000 o más pesos por año.

Temas o plantillas: $0 – $51,000 pesos por tema

Al igual que los complementos, hay temas gratuitos y prémium para que elijas.

Las plantillas gratuitas son una excelente manera de comenzar, y puedes encontrar algunos muy atractivos en el directorio de plantillas de WordPress.

Solo ten en cuenta que es posible que no sean tan profesionales o estén cargados de funciones como las plantillas prémium, lo que puede hacer que dependas más de los complementos más adelante.

Las plantillas prémium tienden a costar alrededor de $1,000 pesos, pero pueden superar la marca de los $4,000. Sin embargo, este es un cargo único, después del cual el tema es tuyo para personalizarlo y editarlo durante el tiempo que desees. Claro siempre tendrás que actualizarlo conforme avance la tecnología mes con mes.

La ventaja de usar una plantilla prémium es que generalmente viene con más soporte y actualizaciones periódicas. Para evitar que se rompa o se vuelva obsoleto seguramente tendrás que pagar una anualidad de soporte.

También tiene funciones integradas para ahorrarte dinero en complementos prémium.

¡Piense en ello como un paquete de temas y complementos!

Es totalmente tu elección usar una plantilla gratuita o prémium, solo recuerda pensar en tu sitio web y sus características esenciales al elegir.

Seguridad: $0 – $5,000 pesos por año

Los costos de una página web aumenta conforme más seguridad demande tu página.

Cualquier proveedor de alojamiento que valga la pena te ofrecerá funciones de seguridad integradas en sus planes.

Sin embargo, los sitios generados con base en plataformas populares como Joomla, WordPress o Drupal, pueden ser bastante vulnerables a los ataques en línea, por lo que vale la pena invertir en algunas medidas de seguridad adicionales.

Hay complementos de seguridad gratuitos disponibles y que te pueden ayudad a bajas los costos de una página web.

Sucuri es un complemento de seguridad que escanea, bloquea y elimina amenazas de su sitio.

El complemento es gratuito, pero si deseas una cuenta de Sucuri y acceder a todas sus funciones, entonces el plan de Sucuri más económico cuesta $40,000 por año.

¿Cómo controlar los costos de una página web?

Como puedes ver, existen muchas opciones que impactan el costo de una página web. En nuestra experiencia y con más de 500 sitios construidos, te recomendamos no escatimar en la tecnología adecuada para las funciones de tu sitio.

Te doy algunos ejemplos. Un sitio corporativo o de empresa puede ser sencillo y tener costos más bajos. Siempre hemo utilizado como base alguna de las tecnologías o plataformas.

Hace años usábamos mucho Joomla y Drupal como base y de ahí programábamos las demás funcionalidades. En lo últimos 10 años WordPress se ha desarrollado a un ritmo muy acelerado y se ha convertido en la principal plataforma base para el desarrollo de sitios web.

Hoy en día construimos el 90% de nuestros sitios sobre WP y desarrollamos el diseño por nuestra parte para aplicarlos sobre la plataforma base. Esto nos ha permitido mantener los costos de una página web atractivos para nuestros clientes, desarrollando sitios poderosos y aptos para móviles.

En sitios de comercio electrónico de 2,000 productos o menos programamos en WP y Wocommerce. En tiendas en línea con más de 2,000 productos y con potencial de alto tráfico y transacciones recurrentes utilizamos Magento (que ahora pertenece a Adobe).

Sin embargo, al ser parte de Adobe, esta plataforma se ha vuelto más cara porque integra toda una suite de marketing como parte del ecosistema.

Como puedes ver, la decisión no es sencilla, pero depende del uso y propósito de tu sitio. Esto en última instancia determinará los costos de una página web.

Hasta la próxima.

¿Quieres desarrollar y controlar los costos de una página web?

¡Acércate a nosotros para asesorarte!

Tópicos: Tips

Contenido relacionado

Contenido basado en productos

Contenido basado en productos: integra tu producto en el contenido SEO

El contenido basado en productos para SEO es una estrategia de marketing efectiva que transforma a los lectores en clientes potenciales calificados para marketing (MQL) y eventualmente, en ventas. Este enfoque implica integrar tu producto en el contexto del contenido, lo que aumenta el conocimiento de marca y las ventas. El contenido basado en productos puede generar clientes potenciales calificados por productos (PQL), un tipo de lead más valioso que los MQL ya que demuestran un interés específico en tu producto. Este blog proporciona una guía completa para entender y utilizar eficazmente el contenido basado en productos para SEO, una estrategia esencial en el mundo digital de hoy para lograr una mayor conciencia de marca y conversiones de ventas.