Credibilidad. Es un aspecto que debe prevalecer en tu sitio si deseas tener tráfico y convertirlo en clientes.
La credibilidad muestra a tus posibles clientes que están seguros y eres alguien de confianza. Es imposible generar más clientes potenciales, vender más productos o atraer más visitantes sin él.
Casi todas las empresas luchan con la credibilidad de su sitio web. Esto porque los visitantes del sitio web se muestran escépticos de inmediato.
Esta incredulidad las podemos atribuir en gran parte a la cantidad de mentiras y desinformación que circula por la web y redes sociales. Desgraciadamente es una realidad que de entrada afecta la credibilidad de tu sitio.
Como consecuencia, si eres un desconocido, no eres confiable.
Esto significa que los visitantes de tu sitio web deberán ser persuadidos antes de que se sientan lo suficientemente cómodos como para arriesgarse con tu negocio.
«Los visitantes de tu sitio web buscan una razón para irse; la credibilidad de tu sitio revierte esto.»
De hecho, la mayoría de los visitantes abandonan las páginas web en 15 segundos o menos. Las páginas web con una propuesta de valor eficaz mantendrán la atención de los visitantes por más tiempo.
Algunos datos sobre la credibilidad
Los científicos de Microsoft Research analizaron la duración de las visitas a las páginas de 205.873 páginas web (con más de 10.000 visitas a cada página).
Descubrieron que el tiempo de los visitantes en el sitio sigue una distribución de Weibull.
Sin entrar en detalle sobre como se calcula esta distribución, lo importante es lo que los científicos aprendieron después de analizar cientos de miles de páginas web.
Los científicos descubrieron que el 99 por ciento de las páginas web tienen un efecto de envejecimiento negativo. Cuando los visitantes del sitio web llegan a tu página de destino, se muestran escépticos. Están escaneando rápidamente la página en busca de una razón para abandonar tu sitio.
Consigue que los visitantes de tu sitio web superen la marca de los 30 segundos y pasarán mucho más tiempo en tu sitio.
¿Por qué? Porque sienten que tu sitio web es valioso para ellos. ¿Qué hace que su sitio web sea más valioso para tus visitantes?
La credibilidad de tu sitio.
La credibilidad de tu sitio es una parte esencial de una propuesta de valor eficaz. Tus visitantes buscan señales que demuestren que tu organización es confiable, conocedora y tiene autoridad y buena reputación en línea.
Cómo mejorar la credibilidad de tu sitio web
El éxito de tu sitio web depende de su credibilidad.
¿Qué tipo de factores influyen en la credibilidad del sitio web? Según BJ Fogg, investigador del Persuasive Tech Lab de Stanford, hay cuatro tipos de credibilidad.

Credibilidad ganada
Tus visitantes han tenido una experiencia positiva con tu sitio web (por ejemplo, información útil, pocos o ningún error, asesoría de expertos, excelente servicio al cliente, etc.) y han encontrado que tu sitio web es a la vez creíble y valioso.
Credibilidad por reputación
Una referencia de un tercero, como familiares, amigos, un compañero de trabajo o alguien que conoces, o críticos imparciales que han tenido una experiencia positiva con tu sitio web.
Presunta credibilidad
La familiaridad y suposiciones sobre una marca de la que han oído hablar es más creíble que una desconocida (ej., vi tus anuncios de YouTube, leí tu publicación de invitado en Forbes, escuché tu entrevista en el programa radio, etc.)
Credibilidad superficial
La opinión subjetiva de un visitante sobre tu sitio web (por ejemplo, me gusta el diseño, parece confiable, excelente contenido, esta página es confusa, etc.). Son todas esas cosas que importan cuando les pide que conviertan.
El objetivo de cada uno de estos factores de credibilidad de tu sitio es construir la reputación y credibilidad de tu sitio.
Desarrollar la credibilidad de tu sitio web es una excelente manera de atraer más visitantes y convertirlo en clientes. Si deseas atraer a más visitantes, deberás elegir las herramientas de credibilidad adecuadas en el momento adecuado.
Factores que afectan tu credibilidad
Pero, ¿qué factores de credibilidad del sitio web son los más importantes?
A continuación, te incluyo una lista de los factores que influyen en la credibilidad de tu sitio web y cómo puede utilizarlos.
Consistencia (a lo largo del tiempo)
Mientras seas constante, la confianza de los visitantes en ti aumentará. Al hacer constantemente todas las cosas propuestas en este Blog, creas una reputación realmente buena con tus clientes.
No pidas lo que no necesitas
Cuando obligas a los clientes a registrarse antes de que puedan publicar un comentario, iniciar un chat en vivo o comprar tu producto o servicio, disminuye la confianza.
Pedir el número de teléfono de tu cliente cuando solo necesitas su nombre y dirección de correo electrónico aumenta la resistencia y disminuye la confianza de tu sitio.
Agregar preguntas frecuentes útiles
Los clientes tienen muchas preguntas y objeciones. Las preguntas frecuentes son una forma útil de dar a los clientes respuestas directas a algunas de sus preguntas.
Es común que las organizaciones traten sus preguntas frecuentes como una página de ventas discreta. Es mucho mejor ser útil, sincero y honesto con todos y cada uno de sus clientes.
Veletta es un buen ejemplo de como contestan las preguntas frecuentes de sus visitantes de forma honesta.
Minimiza el lenguaje complicado
Si está vendiendo al público en general, la jerga no es una buena idea. La investigación muestra que es más probable que las personas creen más una declaración concreta que una abstracta. Utiliza el lenguaje especializado para audiencias especializadas.
A veces, la jerga es una forma útil de establecer la credibilidad en una comunidad de nicho, pero sigue siendo una buena idea usarla con moderación.
Actualiza tu Blog con regularidad
La creación constante de contenido muestra a los visitantes que tu sitio web está activo y mantenido. También los condiciona a que vuelvan a consultarlo con frecuencia, siempre buscando contenido nuevo que les pueda ayudar.
Proporciona una experiencia útil
Los visitantes de tu sitio web siempre están buscando contenido de nivel experto que resuelva sus problemas, los acerque a sus objetivos o simplemente los entretenga. Quieren contenido experto que sea fresco, sorprendente y detallado.
Publicidad al mínimo o ninguna
La gente odia los anuncios. No les gustan porque son interrupciones molestas y agresivas y están en todas partes.
Te recomiendo que no los uses dentro de tu sitio web, porque interrumpe la experiencia del usuario.
Atención al cliente útil
Un gran servicio al cliente brinda a los visitantes del sitio web una experiencia positiva con tu sitio, lo que mejora la credibilidad ganada.
Representantes de soporte amables y capacitados muestran a los visitantes del sitio web que tu empresa tiene experiencia y es eficiente. Considera agregar una opción de chat en vivo para que sea simple para tu audiencia.

Cita a tus fuentes que te dan credibilidad
Dar crédito a tus fuentes aumenta tu confiabilidad. A medida que los clientes confían en ti cada vez más. En consecuencia, validarán tus fuentes cada vez menos, pero solo si tienes un historial de citar tus fuentes y respaldar cualquier afirmación que hagas.
Testimonios de clientes te dan credibilidad
La prueba social en forma de testimonios brinda a los visitantes acceso a la mente de tus clientes. Estos testimonios muestran a los visitantes cómo es ser tu cliente, cómo operas y cómo te perciben.
La mayor desventaja de los testimonios es que son unilaterales, pero siguen siendo una excelente manera de generar credibilidad en el sitio web. Por ello te recomiendo en lo posible que sean en video de ser posible.
Seamos honestos, nadie pone en su sitio un testimonial negativo. Por eso, ponerlos en video habla de una disposición adicional de un cliente para darse el tiempo y recomendarte.
Incluye reseñas de clientes
Las reseñas de los clientes son similares a los testimonios en el sentido de que los clientes pueden compartir sus comentarios. Ellas llevan la credibilidad un paso más allá, permitiendo que los clientes, las empresas y la comunidad tengan una conversación.
Las reseñas generalmente ocurren en un sitio independiente al tuyo por lo que su valor es mayor que los testimoniales.
Si recibes alguna reseña negativa, no te desanimes. Nadie es perfecto ante los ojos de todo mundo.
Lo importante es que la mayor cantidad de las reseñas sean positivas y esto depende de tu servicio al cliente y calidad de tus productos o servicios.
Reseñas profesionales impulsa tu credibilidad
Estos pueden provenir de personas influyentes tan grandes como El Consumidor, TechCrunch, etc. También pueden provenir de blogueros emergentes, revisores individuales con un canal de YouTube y tus propios clientes.
Estas reseñas le dan credibilidad a tu sitio gracias a la reputación de quien las realiza. Uno de los portales de reseñas que está al alcance de tu mano y es fácil de implementar es Google My Business. Crea tu perfil en Google My Business hoy mismo, en este blog te decimos como.
Sellos de confianza
Los logotipos o sellos de autoridades independientes y confiables te permiten tomar prestada su credibilidad como propia.
Utilice sellos de confianza como GeoTrust, GoDaddy Site Seal, Norton Secured, PayPal Verified, o Sellos de Confinza de la Asociación Mexicana de Internet.

Casos de estudio son buena reputación
Por lo general, se crean en colaboración entre la empresa y el cliente. Los clientes comparten sus problemas y expectativas al iniciar la relación, luego su experiencia y los resultados que siguieron.
Los casos de estudios, como los testimonios, tienden a ser unilaterales. Sin embargo, aumentan la credibilidad porque los clientes están dispuestos a compartir sus historias.
Conexiones con Influencers
Esto podría ser tan complejo como una gran red profesional y conexiones con grandes organizaciones. O tan simple como asociarse con otras personas influyentes locales o menos conocidas.
Lo importante es que el Influencer sea de buena reputación y su relación con tu empresa sea congruente.
Validación de clientes es aumento de credibilidad
Muestra tus listas de clientes, la cantidad de clientes que tienes o las industrias en las que se encuentran tus clientes.
Cuando los clientes ven que sus competidores u otras marcas en las que confían, utilizan tus servicios, es más probable que confíen en tu marca.
Menciones de prensa o medios
La exposición a los medios es un poderoso impulsor de la credibilidad. Cuanto más prestigiosa sea la organización de noticias, mayor será el aumento de la credibilidad tu sitio o marca.
Conclusión
La credibilidad de tu marca lo es todo. Hoy más que nunca estamos bajo el escrutinio de las personas porque tiene accesos a mucha información sobre tu marca.
De ti depende cuidarla. Tu sitio web es dónde más debes generar confianza, ya que es la puerta de entrada a tu negocio.
Adapté este Blog de una publicación de Neil Patel, porque coincido con sus puntos sobre como construir la credibilidad de tu sitio web.
Hasta la próxima.
¿Necesitas ayuda con tu reputación en línea?
¡Te podemos ayudar!