Los errores de marketing en redes sociales son más comunes de lo que crees.
El mundo está lleno de miles de millones de usuarios en las redes sociales en todo el mundo, y ese número crece cada día; y podemos observar cómo aumentan los problemas.
Los usuarios de redes sociales han hecho que las plataformas de redes sociales se conviertan en uno de los lugares virtuales más populares.
Los métodos de marketing tradicionales, como los comerciales en televisión, suelen ser comunicaciones unidireccionales, entregando una marca al consumidor. Pero el marketing en redes sociales fomenta el compromiso y facilita la comunicación multidireccional.
La principal amenaza de las redes sociales
Al publicar en redes sociales debemos partir de la premisa de que el contenido debe ser informativo y verídico. Existe mucha desinformación que persigue el sensacionalismo y por desgracias eso vende. Este tipo de contenido es consumido en todo el mundo lamentablemente por una audiencia que no cuestiona la veracidad de lo que lee.
¿Qué puedes hacer ante esto? Es sencillo. Si hoy publicas información falsa, tarde o temprano la verdad saldrá a la luz.
Dicho esto, existen dos premisas que durante años he recomendado a todos mis clientes y que deben regir TODA publicación en redes sociales.
TODO lo que publicas en redes sociales es para siempre y tarde o temprano será usado en tu contra.
Si considerando estas dos premisas estás convencido de que tu contenido debe publicarse, adelante. Te explico cada un de estos puntos.
Todo lo publicado es permanente
Una vez que publicas una entrada en Facebook, Twitter, etc. será para siempre. Aunque lo borres casi de inmediato, posiblemente alguien ya lo habrá compartido y tú ya no tendrás el control sobre el contenido publicado.
El contenido de tus publicaciones será usada en tu contra
Este es un punto que tiene que ver con la congruencia entre lo que dices y lo que haces y su base en hechos.
Todo podemos publicar información distorsionada para hacerla más vendible. Por desgracia, lo que no causa polémica no vende y, por lo tanto, no es negocio para los medios.
Sin embargo, en este mundo todo tarde o temprano se acomoda y la verdad y los hechos salen a la luz a poner todo en orden.
Si tus publicaciones son exageradas, manipuladoras y contienes información ambigua o falsa, tarde o temprano la verdad y los hechos te confrontarán.
Una vez sentadas las bases para publicar en redes sociales, veamos los errores de marketing más comunes que puedes estar cometiendo.
Las empresas pueden interactuar con sus clientes
Los clientes pueden interactuar con tu imagen de marca proporcionando comentarios.
Los clientes pueden conectarse con otros clientes mediante publicaciones.
Como propietario y comercializador de una marca, puedes conectarte con una variedad de clientes potenciales en cuestión de segundos con el uso del pago por clic.
Hay muchas ventajas en el uso de las redes sociales para el marketing.
Sin embargo, si tus esfuerzos no han dado ningún resultado, es posible que estés cometiendo algunos de los errores de marketing comunes.
Ser consciente de estos errores de marketing puede ayudarte a tomar las decisiones correctas y evitarlos.
Estás operando a ciegas
Uno de los errores más costosos que puedes cometer con tu publicidad en las redes sociales es publicar a ciegas y esperar ver resultados.
En cambio, debes asegurarte de tratar el marketing de redes sociales con la misma seriedad que lo harías con cualquier otra campaña de marketing.
Elabora una estrategia y evita errores de marketing de redes sociales
Una estrategia de marketing en redes sociales debe estar claramente definida. Es un ingrediente esencial para una presencia efectiva en las redes sociales.
Un plan de marketing eficaz en las redes sociales garantizará que publiques contenido que te ayudará a lograr tus objetivos comerciales.
Esto te impedirá invertir tu tiempo y energía en una campaña que está destinada al fracaso.
¿Has programado y planificado tus publicaciones a tiempo? Publicar regularmente te ayuda a construir y mantener tu presencia en línea de forma orgánica.
¿Cómo puedes desarrollar una estrategia eficaz? Un plan simple no es suficiente. Necesitas un plan maestro que cubra:
- Los beneficios. ¿Qué beneficios esperas de tus redes sociales? ¿Nuevos clientes potenciales? ¿Mayor reconocimiento de marca? Si no estás seguro de lo que buscas, es imposible lograrlo.
- La audiencia. ¿A quién quieres apuntar o llegar?
- Tu plan de acción. ¿Qué tipo de publicaciones crearás? ¿Qué estrategias utilizarás para promover tu contenido y llegar a los espectadores deseados? ¿Necesitas más videos?
- El equipo. ¿Quién es responsable de la gestión de tus cuentas?
- La inversión. El tiempo y el dinero que invertirás en publicidad en las redes sociales.
- La medición. Tus indicadores de rendimiento más importantes.
Descubre lo que quieres de las redes sociales y aprende cómo puedes lograrlo. Entonces estarás en el camino correcto para minimizar los errores de marketing de redes sociales.
Sin una estrategia clara en redes sociales, estás destinado al fracaso.

Apuntar a las personas equivocadas, uno de los errores de marketing de redes sociales
Hay un plan en el lugar correcto gracias a tu estrategia.
Sin embargo, si intentas llegar a las personas equivocadas o no te diriges a la audiencia adecuada, tendrás problemas de pérdida de tiempo y dinero.
Habrá muchos seguidores con poca contribución a tus objetivos, una audiencia que no es el cliente ideal.
En general, Facebook es la red social más popular del mundo.
Sin embargo, esto no sugiere que debas centrar tus esfuerzos de marketing exclusivamente en Facebook.
Analiza varias plataformas sociales e inicia con la que mayor afinidad tenga con tu audiencia. Después puedes expandir tus esfuerzos a otra.
Plataformas de redes sociales
Primero, define tu público objetivo.
El público objetivo es el grupo de personas que tienen más probabilidades de estar interesadas en tu servicio o producto. Puedes determinar quiénes son estas personas según los ingresos, la edad o el nivel de educación, la ubicación o incluso el comportamiento.
Si estás activo en múltiples plataformas de redes sociales, asegúrate de enfocarte en las plataformas populares para tu público objetivo.
Por ejemplo, los datos muestran que Instagram es más popular entre las personas de entre 18 y 29 años.
Pinterest es la plataforma de redes sociales más popular entre las mujeres. Mientras que Snapchat, al igual que Twitter, son populares entre las personas de entre 18 y 29 años.
LinkedIn podría ser más adecuado para ti si trabajas en el sector B2B.
La gente tiende a pasar por alto el contenido irrelevante. Por lo tanto, es mejor tener cuidado de no hacer suposiciones sobre la audiencia a la que pretendes llegar.
Examínalos y modifica tu contenido para satisfacer las necesidades y expectativas de tu audiencia. Tu contenido debe ser valioso para tus lectores e incentivarlos a interactuar con él.
Tu tono también debe ser apropiado para la plataforma de red social que estás utilizando.
El tipo de contenido que buscan tus espectadores varía según las plataformas.
Los usuarios de Facebook, por ejemplo, esperarán un tono casual, divertido, lúdico y divertido; es un lugar excelente para conectarte y publicitar. Sin embargo, LinkedIn funciona mejor con un tono moderadamente formal.
Instagram se centra predominantemente en la estética y es un gran sitio para mostrar tu diversidad.
Las mejores prácticas de SEO se descuidan y causan errores de marketing de redes sociales
El mayor error que cometen las empresas es no reconocer la importancia del SEO para que sus campañas de redes sociales sean efectivas.
Similar a cómo te enfocas en SEO cuando escribes contenido para tu blog, como páginas de destino y otro contenido web, ayudaría si hicieras lo mismo con las redes sociales.
Considerar el SEO ayudará a garantizar que tu perfil, producto o servicio se clasifique más alto en los resultados de las búsquedas. Esto aumenta el tráfico orgánico del motor de búsqueda que llega a tu sitio web y aumenta tus seguidores.

La cantidad de veces que se comparte, me gusta y comentarios que reciben tus publicaciones en línea determina la clasificación y el alcance de tus publicaciones en las redes sociales.
Entonces, especialmente al inicio, querrás publicar regularmente y compartir contenido emocionante y de calidad.
Para mantenerte competitivo, planifica aparecer siempre con información y publicar contenido de calidad. Además, configura sus redes sociales para que sea más fácil para tus lectores compartir tu contenido con amigos y contactos mediante la inclusión de atractivos CTA.
Utiliza palabras clave. Encuentra las frases y palabras más convincentes cuando busques palabras clave para las publicaciones de tu blog. Luego, úsalos en las publicaciones sociales que realices.
El contenido visual se encuentra entre las estrategias de SEO más poderosas que puedes emplear.
Utiliza imágenes, videos, imágenes adicionales de productos o servicios y GIF relevantes y de alta calidad. Usa el contenido que se cargue rápido y asegúrate de que tu sitio sea veloz.
La decisión de incluir subtítulos en videos y títulos en imágenes o GIF también es una ventaja.
Google, al igual que otros motores, no pueden ver el video. Sin embargo, los motores de búsqueda pueden leer el texto para indexar y buscar el contenido, haciendo que tu contenido sea más visible.
Implementa estrategias de SEO y notarás un aumento en el impacto.
Promociones de marca exageradas sin contenido real
Para la mayoría de las personas, las redes sociales son una oportunidad para conectarse y discutir, opinar, mantenerse informado sobre los últimos acontecimientos y estar motivado.
Por lo tanto, si usas las redes sociales solo para aumentar el conocimiento de la marca y crear vínculos de retroceso generados automáticamente a tu sitio web, no lo estás haciendo bien.
¿Por qué buscas crear contenido que despierte la curiosidad y la conversación de las personas? Primero, tenga tu objetivo muy claro en tu mente.
Evitar errores de marketing de redes sociales
El uso de las redes sociales puede resultar abrumador. Empieza poco a poco con una sola red y ve como te funciona. De ahí puedes decidir si inicias con una segunda red social.
Cuantas uses y con que frecuencia, dependerá totalmente de tu audiencia.
Hasta la próxima.
¿Quieres conocer más sobre Redes Sociales?
¡Acércate a nosotros!