Sin una estrategia de marketing de contenidos tendrás poco impacto en el mundo digital ¿Sabías que a diario se distribuyen 27 millones de piezas de contenido?
Eso es mucho contenido. Desgraciadamente, no todo es bueno. Y debe ser bueno, de hecho realmente bueno, para que valga la pena dedicarle tiempo a crearlo.
Tampoco es la cantidad, es la calidad y luego lo que haces con ese contenido para asegurarte de que tu público objetivo realmente vea tu contenido.
Muchas empresas están aprovechando el contenido para mejorar el conocimiento de su marca y la generación de clientes potenciales y ventas.
Pero la mayoría de las organizaciones no saben cómo crear una estrategia de marketing de contenidos efectiva. En demasiadas ocasiones utilizan estrategias que forzosamente quieren relacionar con una labor social, si somos honestos, solamente hacen el ridículo.
Un ejemplo claro es como todos creen que subirse al mes rosa (octubre). Los hace sentir que contribuyen con este movimiento social. Está claro que no es así como puedes averiguar en este Blog sobre Marketing alrededor del Cáncer de Mama.
El marketing de contenido eficaz requiere una planificación anticipada, tener una presencia constante con tu público objetivo en las redes sociales.
También en blogs y marketing por email. Debes establecer objetivos medibles y alcanzables, conocer a tu público objetivo y tener un poderoso plan de promoción de múltiples frentes.
Empecemos por entender bien el concepto.
¿Qué es una estrategia de marketing de contenidos?
A algunas personas les gusta hacer una distinción entre los términos estrategia de contenidos y estrategia de marketing de contenidos. La distinción, sugieren, se explica mejor con una muñeca rusa: una estrategia más pequeña está dentro de una más grande.
En este caso, una estrategia de marketing de contenidos es la estrategia más pequeña dentro de la estrategia de contenido más grande.
Hay algo de verdad en esto.
La estrategia de contenidos involucra la planificación, creación, administración y mantenimiento del contenido, mientras que la estrategia de marketing de contenidos se enfoca en la estrecha disciplina del marketing de contenidos.
Está bien, pero creo que esta distinción es confusa e innecesaria porque también podemos hablar de la estrategia de marketing de contenidos como la planificación, creación, administración y mantenimiento del contenido… y no perder el sueño.
Me gustaría proceder con una definición clara de una estrategia de marketing de contenidos.
Entonces, si estrategia significa “un plan, método o serie de maniobras o estrategias para obtener un objetivo o resultado específico”, el objetivo o resultado específico para el marketing de contenidos sería “construir una audiencia que genere un negocio”.
Entonces, para nuestros propósitos, definamos la estrategia de marketing de contenido de la siguiente manera:
Una estrategia de marketing de contenidos es un plan para construir una audiencia mediante la publicación, el mantenimiento y la difusión de contenido frecuente y consistente que eduque, entretenga o inspire a convertir a extraños en fanáticos y fanáticos en clientes.
Esto nos lleva a la siguiente pregunta.
¿Necesitas una estrategia de marketing de contenidos?
Si eres una PyME con pocos empleados o una tienda de un solo hombre o una sola mujer, puedes estar pensando que tu marketing de contenidos es tan simple que no necesita un plan.
¿Una lista de las cosas que debes hacer escritas en el reverso de una servilleta, no es suficiente? La respuesta es, no.
Si bien esa es una forma de comenzar, especialmente si normalmente es un perfeccionista y solo necesitas comenzar tu marketing de contenidos en lugar de esperar hasta que tengas el plan perfecto.
Pero en algún momento necesitará desarrollar un plan más completo y luego documentarlo.
- Los especialistas en marketing de contenidos con una estrategia documentada se sienten más seguros en su trabajo.
- Los desafíos del marketing de contenidos no parecen tan abrumadores cuando tienes una estrategia implementada.
- Una estrategia de marketing de contenidos documentada facilita la obtención de la aceptación de las partes interesadas.
- Es más fácil dar seguimiento a tu éxito cuando tienes una estrategia bien definida y documentada.
El veredicto: todos necesitamos una estrategia de marketing de contenidos documentada. Y lo bueno es que no tiene por qué ser complicada.
Componentes de una estrategia de marketing de contenidos simple
Seamos honestos: a menos que seas un especialista en marketing de contenidos para una gran empresa, no necesitas mucho. Solo un plan para ayudarte a enfocar tu tiempo, dinero y energía.
De hecho, puedes documentar tu estrategia de marketing de contenidos en el tiempo que te toma responder las siguientes 13 preguntas:
- ¿Quiénes son tus usuarios?
- ¿Quiénes son tus competidores?
- ¿Qué traes a la mesa?
- ¿Qué escuchas?
- ¿Qué contenido ya tienes?
- ¿Cuál es el propósito de tu contenido?
- ¿Con qué frecuencia debes publicar contenido?
- ¿Cómo distribuirás tu contenido?
- ¿Quién está a cargo de tu contenido?
- ¿Quién producirá tu contenido?
- ¿Quién va a mantener el contenido?
- ¿Quién es responsable de los resultados?
- ¿Cuál es tu destino (estrategia central)?
¿Quieres aprender más sobre estas preguntas y el proceso detrás de esta simple estrategia de marketing de contenidos? Continúa leyendo y si quieres profundiza en este Blog relacionado.
Contenido relacionado: Cómo crear una estrategia de contenido alineada con tu negocio.
Sin embargo, hay una cosa que debes tener en cuenta. Probablemente, tendrás que realizar una investigación profunda antes de poder responder a esas preguntas.
Tu estrategia de marketing de contenidos comienza con esta persona
La persona de la que estoy hablando es tu cliente.
Tu cliente es el punto focal de tu estrategia de marketing de contenidos. Necesitas una comprensión sustancial, profunda y completa de quién es él o ella.
Cuando lo hagas, la estrategia se escribirá sola. No tendrás que adivinar ni tendrás dudas.
Pero una comprensión débil, endeble o completamente incorrecta de quién es tu cliente condenará al fracaso a tu estrategia en todo momento.
Tu cliente ideal también es conocido como tu Buyer Persona. Es decir, tu cliente comprador ideal.
Contenido relacionado: Buyer persona: ¿quién es y cómo la defines para tu PyME?
Comprender tu contenido existente y el que debes crear
Una vez que comprendas a fondo quién es tu Buyer Persona evalúe el contenido que ya tienes.
Este ejercicio no solo te ayudará a detectar los vacíos en tu contenido que necesita llenar, sino que también te ayudará a ver que el contenido antiguo puede quedar obsoleto y costarte las primeras posiciones en los motores de búsqueda, causar fallas en la experiencia del usuario y más.
Medición de tus esfuerzos de tu estrategia de marketing de contenidos
En última instancia, todo se reduce a esto: ¿cómo sabes si tu estrategia de marketing de contenidos está funcionando?
Sabrás si tu estrategia de marketing de contenidos está funcionando si la mides. Es decir, si tienes conversiones.
Esta es la razón por la cual la pregunta 13 en la hoja de trabajo de la estrategia de marketing de contenidos, ¿cuál es tu estrategia principal?, es tan importante.
Esa estrategia central debería:
- Darte espacio para estirarse, fallar, volver a levantarte y crecer
- Te permite adaptarse a medida que cambia el entorno a tu alrededor, sin tener que hacer un cambio drástico
- Alinearse con tus valores, para que puedas mantenerlos y soportar los desafíos a lo largo del tiempo
Profundicemos un poco más en las tareas de tu estrategia de marketing de contenidos.
Crear un calendario editorial como parte de tu estrategia de marketing de contenidos
Una de las primeras cosas que debes hacer es crear un cronograma para las publicaciones de tu blog. También incluye las redes sociales y todo lo relacionado con publicaciones, noticias, artículos y liderazgo intelectual. Si quieres redondearlo, incluye videos, podcasts, comunicados de prensa y cualquier contenido que consideres relevante.
Trata de planificar al menos con una semana de anticipación, pero es mejor tener el contenido mapeado en partes de tres meses. Luego puedes llenar los vacíos de contenido y también ajustar las piezas oportunamente.
Desarrolla los objetivos de contenido de tu estrategia de marketing
Tu estrategia de marketing de contenidos debe tener objetivos a corto y largo plazo. Ya sea que se trate de una mayor visibilidad o más clientes potenciales o convertirte en un orador principal, debes ponerlo en claro. Establecer objetivos como este te permitirá crear contenido que esté más alineado para enfocarte en lograrlos.
Recuerda que los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y con un tiempo definido para lograrlos.
Una estrategia sin objetivos estará incompleta.
Entiende mejor a tu audiencia
Si no comprendes quién es tu público objetivo y qué tipo de contenido desea, no tendrás una estrategia de marketing de contenido exitosa. Tener éxito cuando se trata de marketing de contenido es crear contenido que hable directamente a tus lectores. Así que asegúrese de realizar un análisis para ver qué contenido funcionó bien (y no tan bien) con tus lectores.
Además, ponte siempre en el lugar de tu público objetivo. No tengas miedo de preguntar a tus clientes sobre qué quieren leer.
Define a tus clientes ideales y escribe para ellos.
Siempre entrega valor en tu estrategia de marketing de contenidos
Esto debería ser evidente, pero es importante tener en cuenta que todo tu contenido debe crearse para brindar información útil y valiosa a tu audiencia. El factor más importante que influye en el éxito de una campaña de marketing de contenidos es la calidad y el valor del contenido.
El contenido que publiques y promuevas debe incluir consejos útiles, consejos prácticos y orientación práctica. Sin eso, fracasará y no se destacará de tus competidores.
Pregúntate siempre si este contenido es valioso, relevante y consistente que atraerá y adquirirá una audiencia claramente definida y se alineará con los valores de tu marca. Si no, sigue refinándolo hasta que lo haga.
Promociona tu contenido en los canales adecuados
Una cosa es crear contenido excelente, pero otra cosa es distribuirlo. Debes asegurarte de que lo vea la mayor cantidad de personas posible. Pero que sean las personas adecuadas quienes lo vean. Y para hacer eso, debes asegurarte de que tu contenido esté en los canales utilizados por tus clientes y prospectos. Por ello debes conocer tu Buyer Personas.
Eso significa publicar contenido en los canales de redes sociales que utilizan y asegurarte de tener una estrategia de marketing por email eficaz para distribuir artículos/ alertas y un boletín informativo regularmente. Además, puedes encontrar otras formas creativas de llegar directamente a tu público. Lo peor que puedes hacer es publicar tu contenido en tu sitio web y esperar que tu audiencia venga por si sola. Estarás muy decepcionado si haces eso.
El video es cada vez más popular en los diferentes canales, especialmente en aquellas que se basan en dispositivo móviles. Consulta nuestra guía de diferentes tipos de videos que puedes emplear para promover tu marca y tus productos.
Conclusión sobre crear una estrategia de marketing de contenidos
El marketing de contenido puede ser una de las formas más efectivas, visibles y menos costosas de promocionar tu empresa. Sin embargo para que funcione, debes dedicar tiempo a crear contenido estratégico con tu audiencia en mente. No es difícil de hacer si estás enfocado y eres creativo.
De lago estoy seguro. Nadie conoce tu empresa, tus productos y servicios como tú. Por eso no tendrás problema en encontrar los temas que interesen a tu audiencia y te diferencien.
Hasta la próxima.
¿Requieres planear una estrategia efectiva?
Cuéntanos tus necesidades y retos