¿Por qué no recibo tráfico en mi web? Esta pregunta nos quita el sueño a todos los que tenemos un sitio web. Al parecer ya lo intentaste todo y el número no parecen aumentar. Es duro y desesperante. Pero hay soluciones para esto.
Claramente, hay algo que está mal y bien, hay algo que no estás haciendo.
Si crees que has intentado todo, probablemente estás a uno o dos pasos de lograr aumentar tu tráfico web.
Pero la pregunta sigue siendo… ¿Cuál es la razón detrás de tu sitio web con poco tráfico?
Afortunadamente, has venido al lugar correcto. En esta publicación, te mostraré probables causas de por qué tu sitio web no funciona y cómo solucionarlo.
Empecemos.
Contenido relacionado: 30 consejos para generar tráfico en la web.
Mis esfuerzos de SEO son insuficientes
Google es la mejor fuente de tráfico gratuito. Pero conseguir que tu contenido esté entre los 10 primeros resultados es una tarea difícil. Solo los mejores de los mejores logran aparecer allí.
Eso significa que tu contenido debe ser de primera categoría. Ese es el comienzo. He escrito mucho sobre este tema y puedes consultar como analizar el SEO de tu página en Estrategias de SEO para aumentar posiciones en buscadores.
Pero hay varios otros factores en juego, incluida la configuración de un mapa de tu sitio en XML, la instalación de un complemento de SEO, la optimización de tu contenido para los términos de búsqueda de palabras clave y mucho más.
Sin todo esto, tus posibilidades de obtener una clasificación alta en los motores de búsqueda son escasas. La falta de tan solo un factor importante, puede dar como resultado un posicionamiento muy bajo.
Solución a tus esfuerzos de SEO
Usar SEO es un proceso de varios pasos que puede ser difícil al principio. Pero con un poco de práctica, puede convertirse en un proceso natural.
Cada pieza de contenido que publiques en tu sitio, ya sea una página o un Blog, debe estar correctamente optimizado.
Si usas WordPress existen varios complementos como All-In-One SEO, SEOPress o Yoast. Para Joomla existen algunos similares.
Estas son las plataformas más populares y te pueden ayudar mucho en sus versiones gratuitas, aunque para sacarle jugo puedes optar por las versiones pagadas. Valen mucho la pena.
Google Analytics para medir tu tráfico web
Todo el mundo sabe que Google Analytics, Search Console y un mapa del sitio XML son esenciales.
Google Analytics te permite realizar un seguimiento del tráfico general de tu sitio. También se usa para registrar e indexar tu sitio web con Search Console.
La consola de búsqueda te permite realizar un seguimiento de tu presencia de búsqueda. Y los mapas de sitio XML proporcionan una forma para que los bots de Google puedan leer tu sitio.
Usa la función de SEO en la página de SEOPpress, AIO o Yoast para ayudarte a optimizar tu contenido.
Esta es una característica interesante que mantiene la optimización de tu página en buen estado.
Primero, comienza preguntándote por tu palabra clave objetivo. Esta debe ser el tema central de tu contenido y tener concordancia con las búsquedas de tus posibles clientes.
SEMRush o Ubersuggest para saber dónde no tienes tráfico en tu web
Estas dos herramientas te llevan al siguiente nivel, pero también su precio es considerable. Como todo en esta vida, nada es gratis.
¿Quiere llevar tu SEO a un nivel completamente nuevo?
Piensa en obtener una herramienta como SEMrush o Ubersuggest.
El kit de herramientas SEO de SEMrush es en mi opinión de los mejores del mundo. Su versión más económica requerirá invertir $120 USD por mes.
No solo te ayuda a analizar tu sitio en busca de problemas técnicos, sino que también te ayuda a planificar con anticipación la investigación de palabras clave, el análisis de la competencia y mucho más.
Si quieres tomar el SEO en serio puedes usar una de estas herramientas o contratar a una agencia especializada en SEO.
Mi perfil de backlinks no es óptimo
Los vínculos de retroceso juegan un papel clave en tu clasificación de búsquedas.
La mayoría de las páginas que se clasifican entre las tres primeras posiciones suelen tener enlaces de alta calidad que dirigen a los buscadores hacia ellas.
Como mínimo, el dominio de estas posiciones tiene mucha autoridad, lo que significa que su perfil de enlaces consta de docenas y docenas de backlinks de los mejores sitios de la industria.
Si no has probado ninguna estrategia de construcción de enlaces en el pasado, es probable que no tengas muchos backlinks.
Y si este es el caso, esa es probablemente la razón número 1 por la que no recibes tráfico de Google.
Solución para obtener backlinks
La mejor manera de empezar es comentando en el blog. La mayoría de los blogs dan enlaces de no seguimiento a tus comentaristas.
Los enlaces de no seguimiento en realidad no llevan mucho peso en el enlace, lo que significa que rara vez ayudan con tus clasificaciones de búsquedas. Pero eso no importa…
Los mejores perfiles de enlaces tienen una buena combinación de enlaces no-follow y do-follow.
Para perfeccionar la técnica de comentarios de tu blog, aquí hay algunos pasos simples.
- Ve a uno de los mejores blogs de tu nicho.
- Elija un artículo de blog que te interese y léelo completo.
- Desplázate hasta la sección de comentarios, rellena el formulario y deja un comentario de calidad.
- Repite una y otra vez
Para construir enlaces do-follow, una de las mejores técnicas es escribir una publicación de invitado. La mayoría de los blogs permiten a los autores invitados uno o dos enlaces. Por lo general, uno dentro del contenido y otro en tu biografía de autor.
Aquí hay un ejemplo de una de mis primeras publicaciones como invitado. Es de un sitio llamado PuroMarketing.
Otra estrategia de construcción de enlaces que recomendaría es usar páginas de recursos.
Las páginas de recursos son básicamente páginas de enlaces. Por lo general, tienen docenas de enlaces que apuntan a contenido de alta calidad.
Mis palabras clave objetivo están fuera de alcance
Todos sabemos que las palabras clave son increíblemente importantes para las clasificaciones de los motores de búsqueda.
Sin embargo, cuantas más veces se ingrese una palabra clave en una búsqueda de Google, es más probable que se convierta en el objetivo de los mejores escritores de una industria. Lo que significa que se vuelve 100 veces más difícil vencer a tus competidores por un lugar entre los 10 primeros.
Incluso si tu contenido es el mejor, no hay garantía de que puedas lograr clasificaciones altas… las SERP son así de injustas. Por lo general, otorgan las mejores clasificaciones a sitios web de autoridad como Amazon, Entrepreneur y WebMD.
Entonces, si estás apuntando a palabras clave como cómo dejar de fumar, es probable que nunca obtengas una clasificación en los 10 primeros lugares.

En el ejemplo de la imagen, la palabra clave «tráfico web», tiene un volumen de búsquedas mensual en México de 320, sin embargo, su dificultad de 52 significa que es un término bastante competido por lo que deberías generar contenido muy bueno para este término.
Por otro lado, si deseas usar esta palabra en una campaña de pago por clic, cada vez que alguien haga clic en un enlace te costaría alrededor de 76 pesos. Esto es un costo por clic muy alto.
Solución para elegir palabras clave asequibles
Puedes elegir ganar autoridad o apuntar a palabras clave de cola larga.
Si deseas crear un sitio web de autoridad, deberás trabajar muy duro y ser muy paciente. Convertirse en una autoridad no es fácil. Puede llevar meses o incluso años. Consulta este artículo sobre cuanto tarda el SEO en mostrar resultados.
El tipo de trabajo que tendrías que hacer incluye blogs de invitados, entrevistas, construcción masiva de enlaces y creación de contenido 10 veces mejor que el de tu competencia.
Por otro lado, si apunta a palabras clave de cola larga, que son términos de búsqueda que contienen más de 4-5 palabras y son muy específicos, tendrás muchas más posibilidades de generar tráfico de búsqueda.
Yo te recomiendo mezclar las dos opciones. Apunte a la cola larga y, mientras lo haces, haz todo lo posible para aumentar tu autoridad.
Por ejemplo, cada vez que creas una publicación de Blog, asegúrate de que sea 10 veces mejor que la de tus competidores.
Además, considera configurar algunas publicaciones de invitados en los principales blogs de tu nicho. Para empezar, sugiero una publicación de invitado por mes (tal vez incluso por semana). Acércate a sitios de tu nicho y busca intercambiar enlaces y publicaciones como invitado.
Mi contenido no es digno para tráfico en mi web
Tu contenido es la razón principal por la que la gente visita tu Blog.
Si solo estás publicando artículos de blog mediocres, nadie querrá detenerse para leer. No importa cuán buenas sean tus tácticas de marketing, si tu contenido no es bueno, también fluirá su tráfico.
Incluso si pagas por tu tráfico… nadie se quedará más allá de un minuto en tu sitio y esto es una razón por qué no generas tráfico en tu web.
Conducir el tráfico es una cosa. Conseguir que se queden, es otra. Y hacerlo de manera consistente, esa es la pregunta del millón.
Solución para generar contenido digno
Todo comienza con contenido de alta calidad que hará que tus lectores se detengan y digan: «¡Nunca antes lo había pensado así!».
¿Sabes lo que estoy diciendo?
Deberías intentar escribir publicaciones de una calidad increíblemente alta que estén optimizadas para la web.
Aquí hay una lista de verificación para ti:
- Párrafos cortos
- Sin jerga técnica ni complicada
- Usa negritas y cursiva para enfatizar
- Incluye muchas imágenes/multimedia
- Incluye datos de la vida real
- Respalda sus afirmaciones con datos, fuentes y enlaces
- Se necesita mucho para crear contenido web legible (no solo escaneable).
Así que encuentra los temas correctos.
Usa herramientas de palabras clave para encontrar frases muy buscadas.
Aprovecha las funciones de autocompletar y búsquedas relacionadas de Google. Esto se refiere a los términos más populares que propone Google cuando comienzas a teclear una búsqueda, como se muestra en la imagen.

Explora Quora y otras comunidades en línea para encontrar preguntas que se hagan dentro de tu nicho.
Si estudias a tu público objetivo, encontrarás los temas correctos sobre los que debes escribir, lo que generará más tráfico.
Descarga la plantilla gratuita para definir las Buyer Personas o publico objetivo de tu nicho.
Dedicas demasiado tiempo a crear y no lo suficiente a promover
Todos sabemos que nuestros Blogs no pueden vivir sin contenido de alta calidad.
Si eres constante y creas una publicación de Blog cada semana, hay muchas posibilidades de que generes un buen flujo de tráfico orgánico.
Sin embargo, nada está garantizado en el mundo de los Blogs. Especialmente cuando se trata de captar nuevos ojos sobre tu contenido.
¿Has oído hablar del dicho, ‘publicar y rezar’?
Básicamente, se refiere a un bloguero con poca o ninguna autoridad que publica una publicación de Blog tras otra, sin ninguna promoción, con la esperanza de atraer tráfico mágicamente de fuentes desconocidas.
Es como… presionas el botón de publicar y rezar para que alguien lo lea, sin siquiera saber cómo esa persona encontrará tu publicación en el Blog.
Pero la cuestión es que, no importa cuán épico sea tu contenido, si no tienes autoridad de marca/sitio web, nadie lo encontrará en un motor de búsqueda o en un suministro de noticias.
La frase «constrúyelo y ellos vendrán», no aplica para los Blogs. Especialmente para los que inician.
Es por eso que tienes que promocionar agresivamente tu contenido.
Solución para promover los que has creado
¿Alguna vez has oído hablar de la regla 80/20 o el principio de Pareto? Bueno, también se aplica al marketing de contenidos. Gasta 80% en promoción, 20% en creación.
Pero, ¿cómo promocionas el contenido?
Bueno, hay más de una forma de hacerlo, y hay más que compartirlo en las redes sociales y las campañas de email.
La mejor forma de promocionar tu contenido es con un poco de marketing de influencers.
El marketing de influencers es donde aprovechas el alcance o la audiencia de un influencer de la industria para obtener algo de exposición para ti.
Es por eso que es perfecto para la promoción de contenido.
Tus encabezados no son dignos de un clic
Si tus encabezados no son convincentes, es probable que no obtengas muchos clics.
No importa qué tan bien te clasifiques en los motores de búsqueda o cuántas veces aparezca en las noticias de las redes sociales.
Los encabezados son lo primero que ven los usuarios de Internet antes de tomar la decisión final de si quieren o no visitar tu sitio.
Si sus mentes les dicen que no, no hay a quién culpar más que a ti mismo.
No importa cuán increíble sea el contenido de tu Blog. Si nadie hace clic en él, nadie lo verá.
Solución para generar clics y tráfico en mi web
Juega con un montón de fórmulas de titulares. Hay toneladas por ahí. Y todo lo que tienes que hacer es llenar los espacios en blanco, básicamente.
Una de las fórmulas más fáciles que he usado, que es excelente para publicaciones de listas, es esta… [número] + [adjetivo] + [palabra clave] + [promesa]

Aquí hay unos ejemplos:
- 21 estrategias efectivas de creación de listas que triplicarán su lista de correo electrónico
- 99 consejos simples para perder peso que podrían ayudarlo a perder 50 libras
- 10 pasos para lanzar tu tienda en línea y comenzar a vender
La fórmula también se puede utilizar para crear titulares de procedimientos. Pero en lugar de adjetivos, usas adverbios. Échale un vistazo a estos ejemplos:
- Cómo planificar de forma eficaz una dieta que te ayude a comer más sano
- Cómo encontrar fácilmente palabras clave de cola larga que podrían enviarle oleadas de tráfico de búsqueda
- Cómo optimizar una página para que Google la adore
La experiencia de usuario de tu sitio web es terrible
Si no recibo tráfico en mi web constantemente, es muy probable que se deba a la experiencia de usuario de mi sitio web. ¿Te hace sentido?
Si tu sitio no es fácil de usar, nadie querrá visitarlo. No importa cuán bueno sea tu contenido.
Si publicas algo que tu audiencia realmente quiera leer, es posible que ni siquiera vengan a leerlo. Simplemente, acudirán a otra página para obtener la misma información.
Así de importante es la experiencia de usuario.
Solución a la experiencia de usuario en tu sitio
Hay muchas cosas que intervienen en un sitio web fácil de usar.
Una de las cosas principales es el tiempo de carga. Si tu sitio tarda más de tres segundos en cargarse por completo, puedes esperar que tus visitantes presionen el botón «atrás» y tengas un rebote de usuario.
Consulta nuestro Blog «Por qué la velocidad de tu sitio es importante«.
Otro aspecto es la capacidad de respuesta móvil.
Hace un par de años, Google publicó una actualización en la que los usuarios móviles eran el centro de atención. Si tu sitio no es compatible con dispositivos móviles, es probable que no se clasifique en los SERP móviles.
Hoy más del 60% de las personas navegan en internet desde su celular o tableta.
A Google y a los usuarios de Internet tampoco les gustan las ventanas emergentes intrusivas. Google declaró en su actualización móvil que está en contra de las ventanas emergentes que impiden que el lector lea contenido.
Lo último que quiero mencionar aquí es el diseño del Blog. Hay muchas cosas que se incluyen en un Blog bien diseñado que hará que tus visitantes visiten y tus lectores lean.
Más sobre esto en «Cómo escribir un Blog y optimizarlo para humanos y Google«.
Tu presencia en las redes sociales es prácticamente inexistente
Las redes sociales se han convertido en una gran parte de la generación de tráfico a lo largo de los años. Ya no se trata solo de Google y los motores de búsqueda.
Entonces, tener algo de presencia dentro de tus comunidades sociales puede significar mucho para tu tráfico.
Si puedes obtener un buen número de seguidores en redes como Twitter y LinkedIn, una sola publicación/compartición puede dar como resultado cientos de visitantes del sitio web.
Y no son solo las principales redes sociales las que importan. Hay muchas comunidades en línea que no están en sitios como Facebook.
Busca otros foros en los que puedas participar y comentar. ¿Recuerdas los comentarios con backlink en el inicio de este Blog?
Tu sitio web debe ser el centro de tu presencia digital, pero todo debe sumarse en interconectarse.

Solución sobre presencia en redes sociales
Forma parte de una comunidad de redes sociales. Sé activo y contribuye.
Comience eligiendo uno o dos sitios para empezar. Por ejemplo, Facebook, Twitter o LinkedIn.
Para redes como Facebook, LinkedIn y Twitter, deberás completar perfiles de estilo profesional para hacerlo bien.
¿Por qué? Porque antes de seguir a alguien en Twitter, por ejemplo, suelo echar un vistazo rápido a su perfil.
Leo su biografía y algunas de sus últimas publicaciones para ver si hay algo que pueda aprender de ellos (o al menos, para ver si compartimos intereses).
Para ser un colaborador activo de la comunidad de redes sociales que elijas, responde preguntas, brinda consejos/contenido exclusivos, ofrece apoyo, crea una buena relación y comenta en las publicaciones de otras personas.
Después de un tiempo, comenzarás a ganar algo de influencia. Cuando esto suceda, podrás comenzar a dirigir parte del tráfico de tu grupo a tu propio Blog.
¿Que hacer si no tengo tráfico en mi web?
El consejo más importante adicional a todos los puntos que compartí arriba es tener constancia y calidad. He visto en muchas ocasiones como clientes y amigos se desaniman después de un tiempo porque no son pacientes.
Generar tráfico es un tema de paciencia, claro, a menos que tengas cientos de miles de pesos para invertir en pago por clic, puedes tener tráfico inmediato. Sin embargo, esta estrategia no te la recomiendo porque en cuanto dejas de pagar el tráfico se acaba.
El tráfico orgánico a tu web se lleva tiempo, pero cuando obtienes el valor no solo se mantiene sino que aumenta con el tiempo.
Tema relacionado: «Cómo generar tráfico a mi página web«.
Hasta la próxima.
¿Quieres crear o llevar tu comercio electrónico al siguiente nivel?
¡Acércate a nosotros para asesorarte!