SEO

Posicionamiento orgánico web: qué es y para qué sirve

Escrito por Carlos Dieter

en

Tiempo de lectura: 5 minutos

El posicionamiento orgánico web, también conocido como posicionamiento SEO (Search Engine Optimization), es en concreto la optimización para motores de búsqueda.

Es un conjunto de varias técnicas en las que no pagas a Google enfocadas a conseguir que una página web esté lo más arriba posible en las SERP de Google. Las SERP (Search Engine Results Pages) son las páginas de resultados de alguna búsqueda en internet.

¿Qué es el posicionamiento orgánico web?

El principal objetivo del posicionamiento natural es alcanzar las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de palabras clave de los usuarios sin hacer uso de sistemas publicitarios.

La idea es no tener que pagar para tener que aparecer en los resultados de búsqueda. El pago por clic contrario al posicionamiento orgánico web, implica pagar por tus keywords en portales como Google Adwords.

Diariamente se crean miles de páginas alrededor del mundo que pueden ser tu competencia. Todas ellas intentan posicionar su sitio web de forma orgánica. Esto significa mucha competencia para ti.

Esto implica que estarás en una lucha constante para llegar a esa primera posición del los SERP y ahi no termina la batalla. Una vez que alcanzas el #1 del posicionamiento orgánico web, deberas defender ese lugar ferozmente.

¿Cómo puedes lograr un buen posicionamiento orgánico web sin pago por clic?

Por desgracia no existe una receta mágica. Esto porque no conocemos con exactitud el algoritmo de Google para ordenar los resultados de las SERP. Adicionalmente, Google especialista en modificar y mejorar su algoritmo con frecuencia.

Lo que si te puedo garantizar, es que si existen paso básicos que debes cumplir para poder lograr un posicionamiento orgánico de tu web y lograr que Google te preste atención.

Crear el mejor contenido posible y posicionarlo orgánicamente en la web

El contenido de tu sitio debe actualizarse frecuentemente. Tu contenido debe ser original, de calidad y agregar valor para los usuarios que buscan un producto, servicio o información relacionada con tu empresa.

Todos los usuarios como tú y como yo, nos informamos antes de comprar un producto o contratar el servicio de una empresa. Cuanto más información puede proporcionar tu sitio, más confianza le darás al usuario.

Google se da cuenta de esto y mide el tiempo que un usuario permanece en tu sitio una vez que llega a alguna de tus páginas web.

Cuidar la navegabilidad de tu sitio web

La experiencia que tus usuarios tengan en tu sitio determina el tiempo que permanecen en el. No solo debes ofrecer contenido relevante, sino también hacer que sea fácil de encontrar.

Tu sitio debe ser rápido y tener menús muy claros e intuitivos para que tus usuarios tengan claridad sobre dónde está el contenido que buscan en tu sitio.

De la misma forma en la que llevas a tus usuarios de una forma congruente hacia las páginas interiores de tu sitio, los robots de Google analizan la estructura de tu sitio y determinan si es lógica o no.

Google también analiza que tan fácilmente es navegar tu sitio en dispositivos móviles. Este es un punto muy importante, ya que más del 60% de los usuarios hoy utilizan dispositivos móviles y créeme, Google lo sabe.

posicionamiento organico web

Crear ligas para un buen posicionamiento orgánico web

Las ligas internas, externas y entrantes a tu sitio son un factor clave para que tu sitio desarrolle autoridad.

LAs ligas internas deben llevar a un usuario de un contenido general a contenido más detallado sobre el mismo tema. Busca siempre seguir esta lógica. También puedes incluir ligas a otras páginas de contenido relacionado que ampliará la información que el usuario busca.

Puede ser que en tu sitio no tengas toda la información. En este caso incluye ligas a otros sitios que tengan esta información relacionada a tu tema en particular.

Este último punto es un objetivo que deberás lograr y s tal vez uno de los más difíciles del SEO. Llegará un momento eón que en tu sitio tenga una gran cantidad de contenido muy relevante sobre uno o varios temas. Este será el momento en que otros sitios querrán citar algunas páginas de tu sitio en sus propios contenidos. Al hacer esta tendrás otros sitios con ligas hacia tu sitio y tu autoridad ante Google subirá de forma importante y así lo hará tu posicionamiento orgánico web.

Ventajas de un buen posicionamiento orgánico web

El posicionamiento orgánico web no se logra en unos días. Require de mucho trabajo, paciencia y lucha feroz contra tus competidores de forma perpetua.

Si sigues los pasos vistos hasta ahora, te aseguro que en unos meses comenzarás a ver tu sitio en buenas posiciones.

Publicar contenido frecuentemente, es un trabajo de gran esfuerzo y más cuando se debe cuidar mucho la calidad. Publicar contenido tiene un costo, ya que será necesario tener un persona que tenga habilidades para crearlo y comunicarlo con calidad.

Estas páginas de contenido son muy valoradas por Google, pero requieren un trabajo constante durante toda la vida una vez que creas tu sitio web.

Este arduo trabajo tiene sus ventajas.

Calidad de visitantes

Cuando tu sitio comienza a tener un buen posicionamiento también comienza a aparecer en búsquedas más relevantes y relacionadas con tu sitio. Esto significa que los visitantes que llegan a tu sitio al dar clic en un resultado, son más fidelizados. Es decir, son usuarios cuya intención es conocer más sobre tus servicios o productos.

Prestigio y credibilidad de un buen posicionamiento orgánico web

Cuando tus páginas aparecen en los resultados de búsqueda o SERP, de forma automática los usuarios te ven con más confianza.

Un buen posicionamiento orgánico web genera mayor credibilidad. Inclusive generan más confianza que los resultados de pago por clic. Esto tiene cierta lógica porque detrás del posicionamiento orgánico web o SEO hay mucho trabajo enfocado a la calidad y al interés de los usuarios.

Te invito a realizar un ejercicio. Realiza una búsqueda en Google. En lo resultados que obtienes, fíjate cuál es el que llama más la atención y porque. ¿A cuál le darías un clic y por qué? Cuando le das clic y llegas a la página destino, el contenido que ves ¿es el que esperabas?

Cuando analizas este ejercicio piensa en como sería este recorrido en tu propio sitio.

Mantener tu posicionamiento orgánico web

Una vez que logras un posicionamiento orgánico web en la primera página de SERP de Google, seguramente habían pasado algunos meses. Dependiendo de qué tan competido sea tu Keyword, deberás seguir desarrollando y mejorando tu estrategia SEO.

Así como tu deseas mantener tu posición, también lo hacen tus competidores. Ellos harán todo lo necesario para conseguir esta posición #1 de las SERP.

Los que si te puedo decir es que el trabajo difícil ya se habrá hecho y de aquí en adelante será mas fácil implementar una estrategia para mantenerte dentro de las 10 primeras posiciones.

Conclusión del posicionamiento orgánico web

Como puedes ver el SEO o posicionamiento orgánico web tiene muchas particularidades. Lo importante que creo que se debe entender es que el SEO NO ES GRATUITO. Debes realizar un gran trabajo de generación de contenido relevante de forma frecuente y constante. Esto tiene un costo ya sea si lo realizas dentro de tu empresa o si contratas a un tercero para crear el contenido.

Yo creo en la combinación de estrategias de PPC y SEO. Estos dos se combinan para crear lo que conocemos SEM.

Hasta la próxima…

¿Necesitas mejorar tu posicionamiento web? Te podemos ayudar.

Tópicos: SEO, SERP

Contenido relacionado