La redacción SEO siempre ha sido un gran reto para las PyME. No solo porque es un elemento clave necesario sino porque implica escribir con cierta estructura.
Adicional a la gran cantidad de contenido de valor que demanda el SEO, también es necesario mantenerte al día con los algoritmos de Google. Y esto implica adaptar tu forma de redacción SEO para que a los robots de Google les guste tu contenido.
He escrito mucho sobre los diferentes tipos de Blogs que puedes publicar dependiendo de tu producto o tema.
En esta ocasión me enfocaré más en los aspectos de la redacción SEO y la estructura de tu contenido.
Redacción SEO con un enfoque holístico
Dale a Google y a tus lectores lo que quieren.
Esto lo puedes entender como una relación simbiótica entre tus lectores y Google.
Google quiere ganar dinero y esto únicamente lo puede hacer si los usuarios usan el buscador para encontrar información.
Entonces Google debe darle a los usuarios el mejor contenido que están buscando, de lo contrario dejaran de emplear su buscador.
En consecuencia, tu función es proveerle a Google el mejor contenido que tus usuarios potenciales estén buscando para resolverles un problema o pregunta.
SEO holístico
El SEO holístico es una estrategia de marketing para a crear el mejor sitio web en un nicho de mercado específico.
Esto requiere de varias disciplinas. El diseño técnico de tu sitio web debe ser excelente, la experiencia del usuario en tu sitio web debe ser impecable y debes ser seguro.
Sin embargo, lo más importante es que el contenido de tu sitio web debe estar bien escrito y dirigido a la audiencia a la que sirve tu sitio web.
Este último punto requiere habilidades de redacción SEO bastante avanzadas.
Escribe tu mejor contenido
Tú quieres ser la mejor PyME de tu nicho o sector.
Para asegurarte de que tu sitio web sea el mejor en tu nicho, el texto de tus páginas web debe ser agradable y fácil de leer.
Sin sacrificar la calidad de tu contenido, debes modificar y ajustar tus textos a las demandas específicas de los motores de búsqueda.
El proceso de redacción SEO es muy parecido al proceso de escribir cualquier otro texto, por lo que es un trabajo duro. Inevitablemente, algunos de nosotros tenemos más talento para escribir que otros.
Sin embargo, todos podemos escribir un buen Blog o contenido con una redacción SEO adecuada.
Descubre este proceso paso a paso.
Siempre comienza con la investigación de palabras clave
El primer paso de la redacción SEO tiene poco que ver con sentarte a escribir.
Primero, debes decidir sobre qué vas a escribir.
¿Para qué temas quieres que te encuentren?
Deberás usar las palabras clave para las que deseas clasificar tu contenido. Por eso el primer paso de la redacción SEO es la investigación de palabras clave o Keywords.
La investigación de palabras clave es una recopilación de las palabras o frases clave para las que deseas clasificar en Google.
Este proceso involucra varios pasos.
¿Por qué existe tu PyME?
Antes de comenzar la investigación de palabras clave real, debes pensar en la razón de existir de tu empresa.
Esto es lo que te hace destacar entre la multitud.
Al formular tu declaración de existencia (te invito a ver este Ted Talk de Simon Sinek sobre el tema), debes considerar preguntas como: ¿quién es tu empresa y por qué existe? ¿Qué te hace único? ¿De qué se tratará tu Blog?
Tómate tu tiempo para formular y escribir tu declaración de por qué existes.
Recuerda este aprendizaje, la gente no te compra lo que haces o produces sino que te compra por qué lo haces y lo produces.
Lista de palabras clave relevantes
Una vez que hayas formulado una declaración de existencia, puedes comenzar a hacer una lista de Keywords.
Lista todos los términos de búsqueda (palabras clave) por los que deseas que se encuentre tu sitio web.
Si razón de existir es clara, no deberías tener problemas para encontrar términos de búsqueda que se apliquen a tu nicho de mercado y tus puntos de venta únicos.
Estas serán las palabras clave por las que deseas que te encuentren.
También tienes que entrar en la cabeza de tu audiencia.
¿Cómo es más probable que te encuentren? ¿Qué buscarían en Google? Al final de tu investigación de palabras clave, debes tener una lista de todos los términos de búsqueda relevantes que la gente podría usar.
Además, piensa en combinaciones y variaciones de estos términos. Vale la pena mencionar que también puedes usar herramientas para ayudarte en el proceso de investigación de palabras clave.
Por ejemplo, existen herramienta de investigación de palabras clave relacionadas como Ubersuggest y Semrush.
Después de hacer una lista, es posible que tengas problemas para decidir qué palabra o frase clave utilizar. Estas herramientas te permitirán ver cuáles de tus palabras son las más populares.
Eventualmente, deberías tener un panorama general, que será de gran ayuda en tu proceso de redacción de SEO.
Trata de pensar en combinaciones de palabras clave y luego ordena las palabras clave por algún tipo de prioridad. ¿Cuáles de estas palabras clave son particularmente importantes para clasificar y más cercanas a tu declaración de existencia? ¿Cuáles menos?
Al elegir qué palabras clave abordar primero, debes considerar la probabilidad de que tus páginas se clasifiquen para esa palabra clave específica. Analiza que tan competitivas son y enfócate primero en algunas menos competitivas.
Considera la intención de búsqueda
Las estrategias de SEO deberían, hoy en día, girar en gran medida en torno a responder a las preguntas que tiene la gente. Google se enfoca cada vez más en la intención de búsqueda.
Cada vez que alguien ingresa una consulta de búsqueda en un motor de búsqueda, está buscando algo.
Intención informativa
Buscar información sobre un tema específico.
Intención de navegación
Acceder a un sitio web específico ingresando el término en un motor de búsqueda.
Intención comercial
Comprar algo pronto e investigar antes de hacer una compra.
Intención transaccional
Comprar algo después de hacer búsquedas de intención comercial.
Puedes utilizar los resultados de la búsqueda para averiguar qué intención se aplica a tus palabras clave y crear contenido excelente que coincida con esta intención.
La intención a la que te diriges también debería afectar tu estilo de escritura.
Landing pages para buscadores
El paso final de la investigación de palabras clave es crear publicaciones o páginas increíbles para las palabras clave por las que deseas que te encuentren.
El contenido debe adaptarse para atraer a los visitantes que encontraron tu blog a través de una palabra clave específica.
Esta podría ser una página dedicada o una publicación de Blog optimizada para una palabra clave específica.
Asegúrate de que tus visitantes puedan acceder a tu blog desde allí, a través del menú o de los enlaces internos. Asegúrate de tener una Landing Page o página destino para cada palabra clave relevante que se te ocurra.
Tu investigación de palabras clave te dará una buena idea sobre los temas a tratar y desarrollar.
Luego, tendrás que desarrollar contenido alrededor de una palabra específica. Sin embargo, una palabra no es el asunto. Junto a una palabra clave (o frase clave), necesitarás un punto de vista, una historia o una metodología específica en torno a esa palabra clave.
Redacción SEO: preparación, escritura y edición
Una vez que tengas tu arsenal de palabras y frases clave es momento de comenzar tu proceso de redacción SEO.
Preparación de tu texto

Antes de escribir detente a pensar un poco acerca de tu texto y busca contestar estas preguntas.
- ¿Cuál es el propósito de tu artículo?
- ¿Por qué lo estás escribiendo?
- ¿Qué quieres lograr?
- ¿Cuál será el mensaje principal de tu publicación?
- ¿Cuál es la pregunta clave que quieres responder?
- ¿Quién es tu audiencia? ¿Qué está buscando?
- ¿Qué información necesitas para escribir tu artículo?
- ¿En qué orden presentarás tu información?
- ¿Cuál será la estructura de tu artículo?
El propósito de tu texto e intención de búsqueda
La primera pregunta de la lista es: ¿cuál es el propósito de tu artículo?
Es importante reflexionar sobre eso de antemano porque afecta la forma en que debes escribir tu artículo.
- ¿Quieres informar a los usuarios?
- ¿Divertirlos?
- ¿O persuadirlos para que hagan algo en tu sitio?
El paso de preparación también es cuando debes considerar la intención de tu visitante.
Si tu investigación de palabras clave demostró claramente que la intención detrás de una determinada consulta es informativa enfócate en eso. No redactes una página persuasiva y enfocada en las ventas para esa palabra clave.
En cualquier caso, debes pensar en la intención de tu usuario antes de comenzar a escribir, simplemente porque un texto informativo se escribe de manera diferente a un texto persuasivo.
El lenguaje que usarás al escribir un texto informativo debe ser claro y enfocado. El lenguaje persuasivo generalmente será muy positivo, con más enfoque en el lector. Los textos divertidos tienden a utilizar un lenguaje más informal, juegos de palabras o exageraciones.
Estructura del contenido
Un elemento importante de la planeación de tu artículo es establecer su estructura.
La estructura del contenido en tu sitio es vital para la redacción SEO. Si tus contenidos tienen una estructura clara, tienes más posibilidades de posicionarte bien en Google.
Realmente vale la pena pensar en la estructura de tu artículo antes de comenzar. Porque la estructura es el esqueleto de tu texto: ayudará al lector a comprender los puntos principales del artículo.
Las publicaciones y páginas con una estructura clara también generarán mayores conversiones en tu sitio web.
Tienes más posibilidades de que tus visitantes compren tus productos o regresen a tu sitio web si entienden tu mensaje correctamente.
Para obtener consejos prácticos sobre cómo configurar la estructura de un artículo, puedes leer cómo crear una estructura clara de publicación de Blog.
Escritura de tu contenido

¡Ahora puedes comenzar el proceso real de redacción SEO!
Esto solo toma alrededor del 20% del tiempo total que le dedicas a tu artículo.
Escribe, escribe, escribe
El consejo más importante para esta fase de redacción SEO es simplemente escribir.
Las personas a menudo tienen problemas para encontrar la primera oración (o el primer párrafo). Pero, en esta etapa, puedes omitir escribir ese primer párrafo por completo.
Simplemente, escribe un par de palabras que se refieran al contenido que debe contener tu primer párrafo y comienza a escribir el segundo párrafo.
Los comienzos y los finales son más fáciles de escribir una vez que hayas desarrollado el cuerpo principal de tu publicación.
Si una oración no es gramaticalmente correcta o suena incómoda, continúa y no te preocupes por eso todavía.
Puedes reescribir estas cosas en la siguiente fase, que es la edición. En la fase de escritura, es importante mantenerte en el flujo y la cadencia de la escritura.
Respeta la estructura de tu texto
Mientras escribes, usa la estructura que creaste en la fase de preparación como un esquema y escribe los párrafos de acuerdo con ese plan.
Asegúrate de escribir párrafos claros y cortos. Comienza cada párrafo con la oración más importante, luego explica o elabora sobre ella.
Tus lectores podrán captar el contenido más importante de tu artículo, simplemente leyendo las primeras oraciones de tus párrafos.
Asegúrate de que tu texto sea legible
Leer desde una pantalla es difícil, por lo que si deseas que tus lectores lean toda la publicación de tu blog, debes hacer que sea fácil de leer.
Las publicaciones que son agradables y fáciles de leer darán como resultado más visitantes recurrentes y una tasa de conversión más alta.
Lo que es más crucial, asegúrate de que tu texto tenga el tono correcto para la audiencia para la que estás escribiendo.
Utiliza el espacio en blanco para hacer tus textos visualmente digeribles. Emplea frases cortas y separa tus ideas con encabezados.
Toma uno o varios descansos
La redacción SEO puede ser un proceso bastante intenso.
Si escribes durante largos períodos de tiempo, encontrarás qué concentrarte se vuelve más difícil.
El lapso de tiempo exacto, sin embargo, será diferente para cada individuo. Si descubres que tu mente ha comenzado a divagar, ese será el momento de tomar un descanso.
Incluso un descanso de un minuto puede ser suficiente para volver a escribir con un nivel fresco y renovado de concentración y creatividad. Prueba lo que mejor funcione para ti.
Edición de tu redacción SEO

Una vez que hayas terminado de escribir tu contenido, tendrás el primer borrador de tu artículo. Este primer borrador es lo que mejorarás en la fase final de la redacción seo. El paso final aún llevará bastante tiempo.
La fase de edición es la fase del proceso de redacción SEO en la que deberías «pasar la tijera«. No tengas miedo de tirar cosas.
Debes leer y releer y releer tu publicación y corregir las oraciones incómodas, las frases poco claras y las estructuras de párrafo desordenadas.
Leer despacio (y en voz alta)
Puedes comenzar esta fase leyendo tu artículo lentamente (e incluso en voz alta, esto realmente ayuda). Cada oración debe ser gramaticalmente correcta y la ortografía debe ser impecable. Tienes que ser muy crítico con tu propio trabajo. Esto a veces es difícil pero necesario.
Concéntrate en las oraciones
Comienza por asegurarte de que todas y cada una de las oraciones sean correctas.
Concéntrate en la ortografía de las palabras y reformula redacciones incómodas.
Asegúrate de que las oraciones sean gramaticalmente correctas y verifica la legibilidad: asegúrate de que tus oraciones no sean demasiado largas. Intenta hacerlas de máximo 20 palabras.
Sé que es un reto, pero favorece la redacción SEO.
Enfócate en los párrafos
Si apruebas todas las oraciones en un párrafo, observa la estructura dentro de un párrafo, concentrándote en esa primera oración.
¿Esa primera oración central realmente captura lo que querías decir en ese párrafo específico? ¿Las oraciones dentro de un párrafo se presentan en un orden lógico? ¿Utilizas palabras de transición para aclarar la conexión entre oraciones?
Comprueba la estructura del texto
Comprueba si la estructura entre párrafos es clara. ¿Los temas de tu artículo se presentan en un orden lógico o necesitas hacer algunos cambios?
También debes revisar tus títulos y subtítulos. Asegúrate de que tu palabra clave de enfoque esté en uno de esos encabezados y subtítulos.
Pero igualmente importante, asegúrate de que los encabezados ayuden a tus lectores a comprender la estructura de tu texto.
Pide ayuda a un tercero
El último paso en tu proceso de redacción SEO es recibir comentarios.
Después de editar tu texto, debes pedirle a la gente que te dé su opinión.
La retroalimentación arroja la perspectiva de alguien que no sea el escritor y casi siempre conduce a grandes mejoras en la publicación.
También sería útil dejar que alguien de tu audiencia lea tu publicación para verificar si el mensaje se comunica correctamente.
Puedes buscar la ayuda de un editor. Los comentarios de alguien con habilidades profesionales de escritura y gramática, como un editor, te ayudarán a mejorar aún más la publicación de tu Blog.
Conclusión sobre el proceso de redacción SEO
La redacción SEO funciona mejor cuando sigues un proceso definido y asegura que tu texto sea mejor texto posible.
Si bien no todos somos escritores naturales, la escritura SEO es algo en lo que todos podemos mejorar con la práctica.
No olvides darle mantenimiento tu contenido que no sea verde a lo largo del tiempo para evitar que se vuelva obsoleto. Una buena práctica de SEO es rescatar buen contenido antiguo, actualizarlo y republicarlo como un artículo nuevo.
La redacción SEO no solo es un proceso de escritura de cada artículo. Una vez que empiezas a generar contenido, ya no hay vuelta atrás. Es una actividad perpetua. Asegúrate de planear bien tu estrategia de contenido como parte de tu estrategia SEO.
Decide la frecuencia adecuada para tu empresa para generar contenido y así mantener tu sitio fresco y detonar el interés de tu audiencia.
Solo así regresarán una y otra vez a tu sitio.
Hasta la próxima.
¿Necesitas ayuda con tus estrategias SEO?
¡Te podemos ayudar!