SEO

Tráfico orgánico SEO: ¿cómo definirlo y manejarlo?

Escrito por Carlos Dieter

en

Tiempo de lectura: 7 minutos

Al reflexionar sobre el tráfico orgánico SEO, es fácil pensar en el SEO como un canal de marketing digital impulsado por palabras clave.

La realidad es que si realmente deseas impulsar el crecimiento del tráfico orgánico, necesitas saber quién es tu público objetivo y cómo poner tu negocio frente a ellos en las SERP.

Las SERP son la páginas de resultados de las búsquedas.

Si no logras comprender correctamente a quién diriges tus esfuerzos de SEO, tendrás dificultades para armar una estrategia sólida que impulse el tráfico que realmente genera conversiones.

Y sin conversiones, tu negocio no verá el crecimiento que esperas.

Por otro lado, definir cuidadosamente a tu público objetivo y comunicar esto de manera efectiva a toda tu empresa es parte fundamental de una estrategia exitosa. Obtienes tráfico de las personas adecuadas, con el contenido adecuado en el punto correcto de su proceso de compra.

No puedes ignorar la necesidad de conocer el público objetivo de tu estrategia de SEO. Ellos son los leads o prospectos que eventualmente convertirás en clientes o embajadores.

¿Qué es un público objetivo del tráfico orgánico de SEO?

Tu público objetivo son las personas que deseas atraer a tu sitio web.

Tu público objetivo o audiencia son las personas que están buscando en Google (u otro motor de búsqueda) para encontrar una empresa como la tuya. Son tus futuros clientes o clientes.

Definir su público objetivo consiste en saber exactamente quién está buscando las palabras clave que podrían llevarlo a tu sitio web.

Una vez que sepas quiénes son estas personas, puedes desarrollar una estrategia y aplicar las tácticas correctas para asegurarte de ser visible cuando realizan búsquedas.

Las estrategias de SEO más exitosas entienden a tu audiencia de adentro hacia afuera y la colocan al frente de todo lo que haces. Después de todo, el SEO no se trata de marketing para los motores de búsqueda; se trata de marketing dirigido a las personas. Y esas personas son tu público objetivo que genera el tráfico orgánico consecuencia del SEO.

Público objetivo vs. buyer personas

Muchas veces se confunden el público objetivo con las buyer personas. Ambos no son lo mismo y estos términos no deben usarse indistintamente.

Tu público objetivo o audiencia es un grupo de personas que has identificado que podrían estar interesadas en tus productos o servicios. Estos son tus clientes ideales (o audiencia de compra).

Una buyer persona es una descripción abstracta de este cliente ideal, basada en datos cualitativos y cuantitativos de la investigación de mercado / competencia y perfiles de clientes existentes.

«Generar una Buyer Persona no se trata de describir la audiencia de compra potencial de tu empresa, sino de generar un conjunto de Insights que pueden utilizar los departamentos de marketing, ventas y productos para tomar decisiones informadas.»

Las Buyer Personas van más allá de una audiencia objetivo y profundizan en los detalles de quiénes son estas personas, incluidos sus datos demográficos, intereses y hábitos de compra. Definir una audiencia objetivo no sería tan profundo y existe en un nivel superior.

Comprender tu público objetivo para impulsar el tráfico orgánico del SEO

Puedes estar influido por el pensamiento de que más siempre es mejor. En el caso del SEO, más a menudo es mejor. Cada persona nueva que ingresa a tu sitio es otra oportunidad potencial para generar una conversión. Y una mayor exposición de la marca ayuda a construir tu reputación de marca. La mayor exposición se da con el incremento de tráfico orgánico de SEO.

Supongamos que el visitante promedio tiene un 20% de posibilidades de estar interesado en comprar tu producto. Si obtienes 1000 visitantes entonces tendrás 200 visitantes potenciales interesados ​​en tu oferta.

Ahora imagina que tu visitante promedio tiene un 50 por ciento de posibilidades de convertirse en cliente. Supongamos que solo puedes atraer 800; ahora tiene 400 visitantes potenciales interesados ​​en tu producto. Bajo este esquema con menos tráfico total sea más valioso para tu marca.

El poder de comprender a tu público objetivo

Comprender a tu público objetivo viene acompañado de la capacidad de generar el tráfico orgánico adecuado de los clientes.

La segmentación de tu audiencia se trata de aumentar esa relevancia, por lo que cada aumento de volumen es más importante para sus resultados. Simplemente porque tu tráfico orgánico de SEO relevante es mayor.

Cuando sepas exactamente quién es tu público objetivo, puedes implementar una estrategia de SEO eficaz para poner tu negocio frente a estas personas cuando realizan búsquedas en línea.

Do IT Marketing y SEMRush

Definir tu público objetivo facilita el desarrollo de una estrategia de SEO eficaz

Definir tu público objetivo significa que puedes:

  • Realizar una investigación de palabras clave más específica para identificar los términos de búsqueda para los que deberías optimizar tu sitio
  • Crear contenido que esté perfectamente alineado con tu público objetivo, mejorando así su experiencia en tu sitio debido a la relevancia del contenido que están consumiendo.
  • Generar tráfico más relevante de personas que tienen más probabilidades de convertirse en tu próximo lead o cliente.
  • Convertir un mayor porcentaje de tu tráfico orgánico de SEO en clientes potenciales o ventas

¿Cómo definir tu audiencia y generar tráfico orgánico con SEO?

Cuando se trata de identificar quién es tu público objetivo para generar tráfico orgánico de SEO, hay varias formas diferentes en las que puedes hacerlo.

Aquí hay siete enfoques efectivos que puede utilizar:

Comprende la demografía actual de tus clientes

Si deseas comprender a quién debes dirigir tu estrategia de SEO, tiene sentido comenzar con tus clientes actuales.

El punto de partida más eficaz es reunirte con tu equipo de ventas y preguntarles exactamente quién está comprando tus productos o servicios. Si alguien tiene esta información, será tu equipo de ventas. Si no la tienen, por lo menos deben tener la forma de conseguirla. Sé lo que estás pensando, pero esto sucede más seguido de lo que te imaginas.

Existe una buena posibilidad de que también puedan compartir información de su CRM, incluido un desglose de las audiencias que realizan la conversión más fuerte o que tienen el valor de compra promedio más alto.

Pero más allá de esto, no pases por alto los Insights que puedes obtener de tu propia cuenta de Google Analytics. Con los datos que tienes disponibles, puedes obtener una idea de quién es tu audiencia y cómo se comporta.

Revisa el informe de audiencia y podrás profundizar en quién visita tu sitio web, obtener información sobre la demografía y sus intereses a través de las categorías de afinidad y los segmentos en el mercado al que pertenecen.

Utiliza Insights sociales

Si tienes seguidores en las redes sociales, es muy probable que esta audiencia esté interesada en los productos que vendes o en los servicios que ofreces.

Utilizar los Insights de tus canales sociales puede ser una excelente manera de aprender más sobre quién es tu audiencia.

Facebook Audience Insights es la herramienta recomendada para profundizar en los seguidores de tu página en la plataforma de Facebook.

análisis de tráfico orgánico

Analiza las SERP del tráfico orgánico

Puede parecer simple, pero dedicar tiempo a analizar los SERP puede ayudar a determinar a quién es la audiencia a la que debes dirigirte.

Realiza búsquedas en torno a tus principales palabras clave comerciales (los términos monetarios relacionados con tu negocio) y observa su clasificación. Anota si se trata de contenido transaccional o informativo, ya que esto te ayudará a determinar la intención de búsqueda.

Específicamente, presta atención a los temas comunes en las páginas de contenido y las palabras clave que se optimizan y los productos o servicios que se promocionan, y el tono de voz general.

Esto a menudo puede ser una señal reveladora de quién es la audiencia principal a la que se dirigen los SERP del tráfico orgánico de SEO.

auditoría de tráfico orgánico SEO

Conoce a tus competidores

Cuanto más sepas sobre sus competidores (y a quién se dirigen con su estrategia de SEO), mejor podrás determinar tu público objetivo.

Y puedes profundizar en el desempeño de tus competidores utilizando la herramienta de investigación de tráfico orgánico SEMRush.

En particular, presta atención a:

  • Clasificación de palabras clave
  • Páginas principales
  • Competidores

Todas estas son ideas poderosas para determinar tu público objetivo, ayudándote a conocer lo que está funcionando para otros en tu espacio o segmento.

Entrevista a tus clientes actuales

Si realmente quieres saber quién es tu público objetivo, el contenido que quieren consumir y cómo quieren ser dirigidos online, ve y habla con aquellos que ya te han comprado.

Encuestar y entrevistar a los clientes actuales puede revelar aspectos sobre su público objetivo que nunca podrías averiguar con una herramienta, lo que puede ayudarte a obtener una ventaja competitiva.

Puedes utilizar herramientas como el CRM de Hubspot para recopilar respuestas de tus clientes.

Una vez que hayas completado una cantidad suficiente de encuestas (o hayas realizado varias entrevistas), busca tendencias entre las respuestas para incorporarlas a los datos de tu audiencia.

Identifica las preguntas que se hacen en torno a tus temas centrales

Las preguntas son una forma poderosa de aprender más sobre quién es tu audiencia y los temas que realmente les interesan y que se relacionan con tu negocio.

Y por esa razón, te recomiendo que te tomes el tiempo para analizar exactamente qué es lo que tu público objetivo quiere saber y está buscando en línea.

Para hacer esto, puedes usar la herramienta mágica de palabras clave de SEMRush, ingresar una consulta de búsqueda y filtrar para mostrar solo preguntas.

Al definir tu público objetivo, puedes utilizar esta información para asegurarse de que tu estrategia se dirija a las preguntas que buscando aquellos prospectos parte de tu tráfico orgánico.

tráfico organico SEO

Conclusión sobre tráfico orgánico SEO

El éxito del SEO proviene de comprender exactamente quién es tu público objetivo y cuál es el contenido que quiere consumir.

No se puede negar que las palabras clave juegan un papel muy importante en el desarrollo de una estrategia de SEO exitosa. Aún así, sin conocer a tu audiencia, tendrás dificultades para enfocar tus esfuerzos.

Conocer a tu audiencia te da la confianza de que estás dirigiéndote a las personas adecuadas y maximizando tus posibilidades de convertir a un buscador en un cliente como parte de tu tráfico orgánico de SEO.

Hasta la próxima…

¿Quieres incrementar tu tráfico orgánico? Nosotros te podemos ayudar.

Tópicos: SERP, Tráfico

Contenido relacionado

Contenido basado en productos

Contenido basado en productos: integra tu producto en el contenido SEO

El contenido basado en productos para SEO es una estrategia de marketing efectiva que transforma a los lectores en clientes potenciales calificados para marketing (MQL) y eventualmente, en ventas. Este enfoque implica integrar tu producto en el contexto del contenido, lo que aumenta el conocimiento de marca y las ventas. El contenido basado en productos puede generar clientes potenciales calificados por productos (PQL), un tipo de lead más valioso que los MQL ya que demuestran un interés específico en tu producto. Este blog proporciona una guía completa para entender y utilizar eficazmente el contenido basado en productos para SEO, una estrategia esencial en el mundo digital de hoy para lograr una mayor conciencia de marca y conversiones de ventas.